26 nov. 2025

“Me pegué el susto de mi vida”, dice testigo de caída del techo en IPS

Rigoberto Cabañas, uno de los pacientes de la sala en la que parte del revoque del techo del Hospital Central de IPS se desprendió sobre un asegurado, relató el susto que sufrió durante el percance. Aseguró que la sala no presentaba signos de deterioro antes del accidente.

Revoque de IPS.jpg

IPS alegó que el evento no pudo ser advertido.

Foto: Gentileza.

El paciente relató en conversación con NPY que en la sala estaban tres pacientes al momento del accidente. Aseguró que “gracias a Dios” todos están bien, pero reconoció que sufrió un gran susto.

“El susto de mi vida me pegué por el ruido que hizo. El paciente que estaba a mi lado se rompió un poco la cabeza, tiene otros golpes, per él está bien. Estamos bien gracias a Dios, fue un accidente con suerte”, dijo.

El asegurado contó que el paciente que sufrió lesiones por el desprendimiento del techo estaba en la cama del medio y debajo del ventilador. Comentó que este se sentó para tomar agua y por ello el revoque no cayó de lleno por su humanidad.

“Justo cuando el señor se levantó para tomar su agua y se sentó, fue que se le vino encima todo. Si él estaba acostado, hubiese sido peor”, dijo.

El hombre aseguró que el techo de la sala no presentaba signos de deterioro y valoró la atención que recibe por parte de los profesionales del Instituto de Previsión Social (IPS).

https://twitter.com/npyoficial/status/1595037635881623554

IPS intentó explicar la situación

El propio Instituto de Previsión Social admitió que hubo un “desprendimiento de revoque” en una sala del servicio de cirugía del Hospital Central. Indicó que se trata de un revoque antiguo que cayó por unas “mínimas vibraciones” que se realizan en un piso superior.

Lea más: Revoque de techo cae sobre paciente en IPS

En ese sentido, indicó que estaban realizando trabajos impostergables para la habilitación de una unidad coronaria. Alegó que no pudo ser advertido porque ocurrió de manera súbita. “No se pudo tomar acción preventiva, ya que presentaba un aspecto normal y libre de grietas”, finalizó.

La caída del material afectó a un paciente que sufrió algunas lesiones y fue atendido por personal de salud en el lugar y trasladado a otra cama.

IPS
Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.