09 jul. 2025

Me hackearon Facebook

¿Qué hacer si tu cuenta en Internet fue hackeada? ¿Sabías que podés denunciar ante la Fiscalía o la Policía Nacional, como otros delitos informáticos? Facebook es la red social más vulnerable y es necesario saber que existen mecanismos de configuración para reforzar la seguridad o, en caso de ser víctimas de este hecho, cómo proceder o llegar al responsable.

Por Ruth Benítez Díaz | ruth-benitez@uhora.com.py | @ruthbenitezdiaz

Es muy frecuente, desde la masificación de perfiles en redes sociales, la violación de la seguridad de las cuentas. El hecho más común es el hackeo, que consiste en la irrupción de una persona externa a un sistema, en este caso a una cuenta de red social.

Facebook es el sitio más vulnerable por ser el más utilizado y por ofrecer mayores opciones de recuperación de contraseña, como señaló a ULTIMAHORA.COM, el comunicador y social media Mario Velázquez, profesor del Instituto de Diseño y Tecnología, de Asunción.

      Embed

Una herramienta propia de Facebook es configurartu cuenta de modo a que, al iniciar sesión, el sistema te envíe una notificación a tu correo electrónico o un código numérico a tu teléfono móvil.

247124_embed

Para configurar la seguridad de tu perfil se debe ingresar a “Configuración de la cuenta” y luego dar clic a la pestaña “Seguridad”, donde se activan las opciones que ofrece la red social

Parece muy simple, pero en realidad la mayoría de los usuarios de la red social no conocen las configuraciones de privacidad ni seguridad, o nunca se tomaron el tiempo de hacerlo.

247104_embed

Cuando alguien intenta cambiar tu contraseña, Facebook también te notifica

247105_embed

Si no fuiste vos el que intentó cambiar la contraseña de tu cuenta, podés indicarlo y Facebook mantiene tu clave original

Twitter, no obstante, es menos propenso a ser alterado, debido a que no ofrece muchas alternativas de recuperación de contraseña.

QUÉ HACER Y DÓNDE DENUNCIAR EN CASO DE QUE ROBEN TU CUENTA

Las denuncias se pueden realizar en la Fiscalía de Delitos Informáticos, ubicada sobre Humaitá casi Colón, de Asunción. El número telefónico de la unidad es (021) 494-657 y el horario de atención es de lunes a viernes de 7.00 a 13.00.

También se puede denunciar en la División contra Delitos Informáticos, que se encuentra en el Departamento contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, ubicado sobre la calle Haedo casi O’Leary, de Asunción. Los números de teléfono habilitados son (021) 443-126 y (021) 441-111.

O en la comisaría o fiscalía más cercana, quienes luego derivan el caso a las unidades especializadas.

El oficial primero de la Policía Nacional, Alferi Rojas, encargado de la División de Delitos Informáticos, explicó a ULTIMAHORA.COM que el área está habilitada desde el año 2010.

Luego de registrar la denuncia se abre una investigación y se trabaja en conjunto con la Fiscalía. Sin embargo, Rojas reconoció que no siempre se logra llegar a los responsables, debido a que, Facebook, por ejemplo, se encuentra alojado en Estados Unidos y a veces, luego de solicitar datos de los usuarios, la compañía se demora hasta 6 meses en responder y no siempre considera importante brindar los datos.

Además, una herramienta para llegar al usuario que intentó cambiar tu contraseña o correo de ingreso a Facebook es el sitio who.is. Lo único necesario es copiar y pegar en el cuadro de búsqueda de la página, la IP de la computadora desde donde se intentó hackear tu cuenta.

Esta dirección IP es proveída por Facebook mediante un mensaje que se envía automáticamente a tu correo electrónico cuando una persona intenta hacer estos cambios.

247081_embed

Facebook te informa que se intentó hackear tu cuenta.

A través del mismo correo, Facebook provee los datos del sistema operativo utilizado por el usuario mal intencionado, el navegador, la ciudad y país donde está ubicado. Entonces, Who.is te muestra la dirección física del computador y el responsable del mismo, además de otros datos que pueden ser analizados por un equipo especializado de la Fiscalía.

247083_embed

Estos son algunos de los datos que Who.is provee para llegar al hacker

HASTA TRES AÑOS DE CÁRCEL POR HACKEAR UNA CUENTA

El fiscal de delitos informáticos, Ariel Martínez, indicó que las personas que incurren en un hecho punible como el acceso no autorizado a una cuenta en redes sociales están expuestas a pagar multas, o a una pena carcelaria de hasta 3 años.

La Fiscalía de Delitos Informáticos investiga casi todos los hechos punibles previstos en la Ley 4439, que modifica y amplía varios artículos de la Ley N° 1160/97 del Código Penal. Entre los casos investigados se encuentra el acceso no autorizado a perfiles sociales de Internet.

“Artículo 146 b.- Acceso indebido a datos.

1° El que sin autorización y violando sistemas de seguridad obtuviere para sí o para terceros, el acceso a datos no destinados a él y especialmente protegidos contra el acceso no autorizado, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o multa.”

Según el fiscal, “no pasa una semana sin que recibamos varias denuncias de este hecho”.

Martínez explicó que muchos denunciantes incluso ya tienen la sospecha de quién pudo vulnerar su cuenta, lo que facilita la investigación. Y aunque parezca increíble, ya se pudo llegar a varias personas que cometieron el hecho punible, indicó el fiscal.

“Es bueno que la ciudadanía lo sepa porque muchas veces hay sensación de impunidad, pero sí se llega”, expresó Martínez.

RECOMENDACIONES PARA MAYOR SEGURIDAD EN REDES SOCIALES

El fiscal Martínez recomienda a los usuarios de redes sociales leer las letras pequeñas desde la creación de una cuenta. La mayoría de las compañías de internet ofrecen sistemas propios de seguridad o sistemas de denuncias.

“Muchas veces abrimos cuentas sin tener conocimiento total de cómo funcionan estas redes”.

Primero denunciar en la misma red

Martínez insta además a las víctimas de un hackeo que primero recurra al sistema propio de denuncias de la red social y luego a la fiscalía más cercana.

Recomendaciones de contraseña

Mario Velázquez señala que para crear una contraseña se deben evitar las más frecuentes, como el nombre del usuario, fecha de nacimiento, número de cédula, de teléfono, nombre de tu perro o el clásico “123456".

De ser posible se debe construir con caracteres indescifrables (como se aprecia en el video). Además evitar usar una sola contraseña para todas tus cuentas. Es mejor tener una distinta para cada perfil.

      Embed
Sitios guías en Paraguay

Para realizar denuncias de otros tipos de delitos informáticos se puede acudir a la web del Ministerio Público.

También el sitio Protección Online ofrece todo tipo de asesoramiento de manejo en redes sociales, como Aplicaciones para encontrar tu Smartphone perdido

Cámara: Fabián Fleitas - César Orué
Edición de video: César Orué

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.