19 oct. 2025

Trump anuncia aranceles adicionales a seis países

El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.

JAPAN-US-TARIFF-TRADE-ECONOMY

Se ven contenedores de envío en la terminal internacional de carga de Tokio el 4 de julio de 2025.

Fuente: AFP

Trump comenzó a enviar cartas el lunes a los países con superávit comercial con Estados Unidos.

Los seis últimos afectados son Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas.

En general, las tarifas aduaneras coinciden con las anunciadas por el Gobierno estadounidense a principios de abril.

Concretamente los productos de Argelia pagarán tarifas aduaneras del 30% (sin cambios), al igual que los de Libia (-1 punto porcentual) e Irak (-9 pp), mientras que los de Moldavia y Brunéi serán gravados al 25% (-6 pp y +1 pp, respectivamente).

En cuanto a los productos filipinos, el recargo será del 20% (+3 pp).

Puede leer: Con aranceles para más de 10 países, Trump relanza su guerra comercial

Un total de 14 países ya conocían el monto del recargo dispuesto para ellos: desde 25% (Japón, Corea del Sur y Túnez) hasta 40% (Laos y Birmania) o 36% para Camboya y Tailandia.

Donald Trump declaró el martes que tiene previsto enviar más cartas, en particular a la Unión Europea (UE), la cual, según dijo, recibirá el correo “probablemente en dos días”.

Trump impuso en abril un arancel generalizado del 10% a los productos de casi todos sus socios comerciales y tarifas aduaneras más altas a decenas de países.

Estas últimas se suspendieron hasta el 9 de julio, fecha aplazada este lunes por el presidente republicano hasta el 1 de agosto.

En sus cartas, Trump advierte que sancionará cualquier represalia.

Los aranceles anunciados por carta entrarán en vigor el 1 de agosto. Hasta entonces, Washington deja abierta la puerta a negociaciones.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.