14 nov. 2025

MDS anuncia pago extra para beneficiarios de Tekoporã

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Mario Varela, anunció un pago adicional a las familias beneficiarias del programa Tekoporã.

Varela.PNG

El ministro Mario Varela anunció un pago extra a las familias beneficiarias de Tekoporã.

Foto: Captura.

El pago extra iniciará desde el miércoles hasta el 25 de mayo, según anunció el titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Mario Varela, este lunes en conferencia de prensa.

Un total de 165.229 beneficiarios recibirán el 50% de la cuota correspondiente al programa Tekoporã. Es decir, si una persona recibe ordinariamente el pago de G. 500.000, en esta ocasión dispondrá de G. 250.000, explicó el ministro.

“El pago extraordinario representa una inversión de G. 31.378 millones a nivel país y arrancará desde este miércoles con la modalidad de pago de tarjetas”, expresó Varela.

Lea más: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

El pago adicional se realizará en dos etapas, en un primer pago, cerca de 110.000 personas podrán disponer de los recursos por medio de las tarjetas de débito. Estos representan casi el 80% del universo total de los beneficiados.

Mientras que un menor porcentaje de personas restantes, podrá recibir el pago a través de las ventanillas del Banco Nacional de Fomento (BNF), luego del próximo 25 de mayo.

Asimismo, recordó que un 82% de los participantes del programa son mujeres jefas de hogar, quienes tendrán este plus en coincidencia con la fecha de recordación del Día de la Madre.

El desembolso del 50% a los beneficiarios del programa también se da como una ayuda económica en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19.

El Poder Ejecutivo había informado el pasado 15 de abril que destinaría un total de USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica. Entre ellos a IPS y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.