10 sept. 2025

Mburuvicha Róga desde adentro

Museo Mburuvicha Roga

Las obras de la galería pertenecen a Michael Burt, Félix Toranzos, Eugenia Ortigoza, Koki Ruiz, Carlos Colombino, Ricardo Migliorisi, entre otros. Foto: Andrés Catalán

Al son de los violines, Mburuvicha Róga recibió a unos 100 visitantes invitados a un recorrido histórico y artístico por el interior de este “paradisiaco” lugar.

Todavía no está abierta al público. La primera dama anunció que la ciudadanía podrá visitarla una vez que esté en condiciones, aunque no brindó detalles del mecanismo para las visitas, ni la fecha en que la ciudadanía podrá hacer el recorrido.

      Embed

Frondosos árboles, un jardín perfectamente cuidado, rocas con caída de agua, frescura, cancha de fútbol y básquet; la casa del presidente parece el sitio ideal para relajarse. Sin embargo, quienes se mudan a este lugar no suelen ser precisamente las personas más relajadas ni populares del país. Y como contradicción extra, la naturaleza de este lugar es un pulmón en medio del cemento asunceno.

El diseño antiguo pero elegante de la casa deleita a la vista con sus pilares y pasillos propios de una mansión. Muebles de época y lujosas lámparas adornan los salones, además de los espejos y las artesanías en muy buena combinación. La casa es linda por donde se la mire.

La galería de arte que costó más de G. 300 millones

Para el emprendimiento, el Despacho de la Primera Dama, a través de la Asociación Tesape'a Paraguay, montó una galería de destacados artistas plásticos nacionales, con un costo de más de G. 300 millones, financiados por Itaipú Binacional.

En total, se expusieron 20 cuadros y 2 piezas de escultura, y fueron homenajeados 29 artistas.

Todo será inventariado para dejarlo al siguiente Gobierno, como un legado al Estado, según anunció Emilia Alfaro. También el proyecto de apertura de Mburuvicha Róga deberá concretarse en el siguiente periodo, aunque muchos opinaron que esto no podrá ser. La misma primera dama, Emilia Alfaro, dijo que todavía se deben instalar cámaras de seguridad y realizar varios trabajos para que existan condiciones de permitir visitas, lo que también dependerá de la voluntad del próximo presidente.

El acto estuvo ambientado por el impecable sonido de la Orquesta Sinfónica Nacional. Participaron autoridades como el ministro de Salud, Antonio Arbo; de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis; la directora del Centro Cultural El Cabildo, Margarita Morselli, entre otras.

El proyecto se denomina Recorrido de Arte e Historia por la Residencia Presidencial Mburuvicha Róga.

Según Buzarquis, el presidente le encomendó realizar mejoras en el lugar, debido a que la propiedad está en los registros del MOPC.

Alfaro, igualmente, señaló que el emprendimiento no es un despilfarro, sino que tiene el objetivo de abrir la casa a la ciudadanía y homenajear a los artistas.

“Decidimos que con esta apertura (al público de Mburuvicha Róga) no solo se piense como un gasto superfluo como muchos van a decir y publicar, y que no se tiene solo como un lujo. Es en homenaje a nuestros artistas, como reconocimiento a la creatividad nacional, fomentando la cultura y ratificando nuestro compromiso con este sector”, indicó Alfaro.

Vanessa Franco Alfaro, hija del presidente y directora de Tesape'a Paraguay, dijo que lo que motivó este proyecto fue el deseo de mostrar a la gente lo que hay dentro de la casa, ya que todos solo la ven desde afuera, pero cuando llegaron se encontraron con que “no había nada”, por lo que montaron la galería.

También anunció que más adelante se habilitará una página web para que los interesados puedan inscribirse para una visita pautada, aunque no dio fecha ni más detalles.

Los artistas

Las obras de la galería pertenecen a Michael Burt, Félix Toranzos, Eugenia Ortigoza, Koki Ruiz, Michael Burt, Carlos Colombino, Luis Cogliolo, Daniel Pascuali, Jorge Von Horoch, Kalela Zaldívar, Andrés Cañete, Hilda Valenzano, Ricardo Migliorisi, Cristina Paoli, Patricia Cabral, Juan Guerra Gaja, Any Cazzola, Roberto Morelli, Ingrid Seal, Emanuel Fretes Roig, Carlos Benítez, Esperanza Gill, entre otros.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.