16 ago. 2025

Matías Vecino por Nicolás Lodeiro, posible cambio de Uruguay ante Colombia

Montevideo, 8 oct (EFE).- La selección de Uruguay se entrenó hoy a puerta cerrada para preparar el partido de este martes contra Colombia en las eliminatorias al Mundial de Rusia con un probable cambio en la mitad de la cancha ya que Matías Vecino reemplazó a Nicolás Lodeiro, autor de uno de los tres goles a Venezuela.

Nicolás Lodeiro (c) de Uruguay celebra su gol ante Venezuela durante el partido de las eliminatorias a Rusia 2018 en Montevideo (Uruguay), el 6 de octubre de 2016. EFE

Nicolás Lodeiro (c) de Uruguay celebra su gol ante Venezuela durante el partido de las eliminatorias a Rusia 2018 en Montevideo (Uruguay), el 6 de octubre de 2016. EFE

Los dirigidos por Óscar Tabárez viajarán mañana a Barranquilla, donde se jugará el partido de la décima jornada de las eliminatorias.

Egidio Arévalo Ríos declaró que “sacar tres puntos de una selección complicada” como la de Colombia “va a ser importantísimo”.

Esta opinión la ratificaron Diego Laxalt y Gastón Silva.

El defensa Silva, que se retiró del partido pasado ante Venezuela por una lesión, explicó que solo fue una molestia muscular y que ya está recuperado.

Arévalo Ríos afirmó que el conjunto uruguayo va con la “mentalidad de obtener un resultado positivo” que le permita a su equipo conservar el liderato.

Uruguay suma 19 puntos, mientras que Colombia se encuentra en el cuarto lugar con 16.

“Sabemos que tenemos factores en contra”, reconoció el centrocampista uruguayo en relación a la dificultad que representa para su selección jugar en una ciudad con extremos índices de calor y humedad.

Sin embargo, afirmó que no se puede “pensar de antemano” que van a fracasar, al tiempo que aseguró que “recién hoy” empezaron a planificar el partido del martes.

“El objetivo son tres puntos pero a medida que no se pueda ganar el empate es importante también”, concluyó ‘el Cacha’ Arévalo Ríos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.