02 jul. 2025

Matías Vecino por Nicolás Lodeiro, posible cambio de Uruguay ante Colombia

Montevideo, 8 oct (EFE).- La selección de Uruguay se entrenó hoy a puerta cerrada para preparar el partido de este martes contra Colombia en las eliminatorias al Mundial de Rusia con un probable cambio en la mitad de la cancha ya que Matías Vecino reemplazó a Nicolás Lodeiro, autor de uno de los tres goles a Venezuela.

Nicolás Lodeiro (c) de Uruguay celebra su gol ante Venezuela durante el partido de las eliminatorias a Rusia 2018 en Montevideo (Uruguay), el 6 de octubre de 2016. EFE

Nicolás Lodeiro (c) de Uruguay celebra su gol ante Venezuela durante el partido de las eliminatorias a Rusia 2018 en Montevideo (Uruguay), el 6 de octubre de 2016. EFE

Los dirigidos por Óscar Tabárez viajarán mañana a Barranquilla, donde se jugará el partido de la décima jornada de las eliminatorias.

Egidio Arévalo Ríos declaró que “sacar tres puntos de una selección complicada” como la de Colombia “va a ser importantísimo”.

Esta opinión la ratificaron Diego Laxalt y Gastón Silva.

El defensa Silva, que se retiró del partido pasado ante Venezuela por una lesión, explicó que solo fue una molestia muscular y que ya está recuperado.

Arévalo Ríos afirmó que el conjunto uruguayo va con la “mentalidad de obtener un resultado positivo” que le permita a su equipo conservar el liderato.

Uruguay suma 19 puntos, mientras que Colombia se encuentra en el cuarto lugar con 16.

“Sabemos que tenemos factores en contra”, reconoció el centrocampista uruguayo en relación a la dificultad que representa para su selección jugar en una ciudad con extremos índices de calor y humedad.

Sin embargo, afirmó que no se puede “pensar de antemano” que van a fracasar, al tiempo que aseguró que “recién hoy” empezaron a planificar el partido del martes.

“El objetivo son tres puntos pero a medida que no se pueda ganar el empate es importante también”, concluyó ‘el Cacha’ Arévalo Ríos.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.