21 ene. 2025

Materias primas por USD 357 millones

26534738

Beneficios. Importaciones generan ganancias y empleos.

Gentileza

De acuerdo con un informe emitido por el Viceministerio de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en 2023 se autorizó la importación de materias primas por un valor de USD 357 millones, que benefició a 267 industrias y sirvió para seguir sosteniendo 38.291 puestos de trabajo formales.

Como una manera de fomentar la competitividad de las empresas en el mercado local e incentivar la generación de mayor mano de obra, el MIC dispone de varias herramientas para el apoyo a este segmento, como es el caso del Régimen de Importación de Materias Primas (Rimp), bajo el Decreto Nº 11.771/2000.

El último informe de la Dirección General de Planificación del MIC da cuenta que, además de generar beneficios económicos y empleos, se concedieron 460 programas de producción anual, 1.537 informes bimestrales y 5.003 solicitudes de importaciones.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.