19 jul. 2025

Masiva presencia empresarial y pocos mandatarios en la jura de Cartes

Sólo cinco mandatarios latinoamericanos han confirmado hasta este domingo que acompañarán a Horacio Cartes en su toma de posesión el próximo día 15, a la que el nuevo presidente de Paraguay dará brillo y relevancia con la inédita presencia masiva de empresarios y líderes del fútbol de todo el mundo.

De izquierda a derecha, los presidentes de Uruguay, José Mujica, de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, quienes han confirmado su presencia en lainvestidura de Horacio Cartes como presidente de Paraguay. EFE/Archivo

De izquierda a derecha, los presidentes de Uruguay, José Mujica, de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, quienes han confirmado su presencia en lainvestidura de Horacio Cartes como presidente de Paraguay. EFE/Archivo

EFE

Cartes quiere hacer de su investidura una ocasión para presentar Paraguay al mundo como un “país de oportunidades” y superar el aislamiento regional al que fue sometido tras la destitución del presidente Fernando Lugo en junio de 2012, que implicó la suspensión del Mercosur y la Unasur.

De momento, con la confirmación ayer de la presencia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, el nuevo jefe del Estado paraguayo aseguró la compañía de los colegas de los socios fundadores del Mercosur, junto al uruguayo José Mujica y la brasileña Dilma Rousseff.

El mismo día 15, el Mercosur levantará la suspensión aplicada a Paraguay, durante la que el bloque fue ampliado con la incorporación de Venezuela, que Cartes no acepta.

Con la embajada cerrada desde la crisis por la destitución de Lugo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no fue invitado a la asunción de Cartes, explicó a Efe un portavoz del futuro mandatario.

El peruano Ollanta Humala, el chileno Sebastián Piñera y el taiwanés Ma Ying-jeou completan la lista de presidentes asistentes, aunque el equipo de Cartes espera que habrá más confirmaciones según se aproxime la fecha.

“Ningún país ha rechazado ninguna invitación”, subrayó esta semana el portavoz de la comisión de transmisión de mando presidencial, Federico González.

Colombia y México, que junto a Chile y Perú conforman la Alianza del Pacífico, un bloque en el que Paraguay ha puesto sus ojos como contrapeso a su dependencia del Mercosur, estarán representados por sus cancilleres, dijo hoy a Efe González.

Según la fuente, se prevé que el recién investido presidente mantenga encuentros bilaterales, seguramente el mismo día 15, con todos los colegas latinoamericanos que asisten a su jura.

En representación de España, acudirá el Príncipe Felipe a unos actos que coincidirán con los festejos por el 476 aniversario de la fundación de Asunción.

Según González, 100 delegaciones extranjeras han confirmado su presencia, entre ellas una veintena de organismos internacionales como la Cepal en representación de la ONU, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos.

“Algunas” estarán encabezadas por vicepresidentes, dijo González, y otras por cancilleres o embajadores destacados en el país, mientras que EEUU enviará a su secretario de Energía, Ernest Moniz.

Aunque sea poca la presencia de jefes de Estado, Cartes ha aprovechado su doble condición de empresario y líder futbolístico para agrandar su fiesta de juramento invitando a hombres de negocios y representantes del fútbol de todo el mundo, cuyos nombres aún guarda con celo.

Algunos de los 150 empresarios que confirmaron su llegada “tienen la importancia de un jefe de Estado”, aseguró María José Argaña, encargada de la coordinación de su visita, que confió en que la cifra final llegará a 200.

Su “manifiesto interés en venir a la asunción del presidente Cartes habla de que ven en él a un presidente con un plan de Gobierno claro”, dijo Argaña.

“El broche va a ser un desayuno de trabajo” del nuevo presidente y varios de sus ministros, el día 16, con 300 empresarios nacionales y extranjeros para “presentar al Paraguay como un país de oportunidades, que va a dar un apoyo pleno a la inversión, con garantía jurídica y fiscal”, añadió.

Se sabe ya que estarán en la jura los presidentes de los clubes españoles Real Madrid, Florentino Pérez, y Barcelona, Sandro Rosell, así como de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Eugenio Figueredo, y de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Juan Angel Napout.

En total, unos 4.000 invitados oficiales, de ellos 450 foráneos, para una fiesta que Cartes quiere convertir en un acontecimiento ciudadano, celebrándola al aire libre a los pies del Palacio Presidencial, con espacio programado para 30.000 personas y un presupuesto de 1,2 millones de dólares.

La Policía Nacional anunció que destacará a 4.500 agentes para garantizar el tráfico y la seguridad en la capital y el Ejército se ocupará de la custodia de los dignatarios extranjeros.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.