17 ago. 2025

Masiva concurrencia para actualización de datos sobrepasa al TSJE

En el último día posible, se registró una masiva concurrencia de personas en los locales habilitados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la actualización de datos o el traslado de municipio para votar en las elecciones municipales del año 2020.

tsje.jfif

Una gran cantidad de personas dejaron para último momento su actualización de datos para poder votar en las elecciones municipales del año 2020.

Foto: @TSJE_PY

La masiva concurrencia de personas para la actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP) generó filas y dificultó la atención inmediata, como también agotó los talonarios para el efecto en varios departamentos.

Lea más: Vence el plazo para actualizar datos y votar en municipales

No obstante, Laura Battilana, coordinadora del Registro Electoral, asegura que ninguna persona se retira sin realizar su actualización o cambio de municipio. La atención será hasta las 23.59 de este domingo.

En ese sentido, mencionó que una gran cantidad de personas dejó la gestión para último momento y que se sobrepasó la capacidad de atención inmediata, por lo que hay personas formando filas.

Así también, refirió que hay distritos en los que se agotaron los talonarios de actualización, por lo que se ordenó enviar más desde Central, y en otros casos también se redistribuyó desde otras localidades.

Los departamentos que registraron problemas son: Itapúa, Alto Paraná, Cordillera, Canindeyú y San Pedro, informó el periodista Diego Barreto.

Entre tanto, Battilana contó que los requerimientos subieron bastante, ya que los ciudadanos dejaron para última hora y llegan acompañados de políticos, pero que todas las oficinas cuentan con los talonarios.

Finalmente, la funcionaria detalló que todos los funcionarios de las oficinas distritales del país están convocados para poder garantizar la atención.

En total, unas 280 oficinas fueron habilitadas en todo el país para la realización de traslados de distritos o departamentos, como también para actualizar los datos, de cara a las elecciones municipales de 2020.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.