21 may. 2025

Más varones con hipertensión

Más del 38% de la población adulta tiene hipertensión en el país. Esta situación se debe a la mala alimentación, el sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol e ingesta excesiva de sal, según el Ministerio de Salud.

Destaca que la prevalencia de hipertensos entre los paraguayos se observa mayormente en los varones. El 80% de los que padecen presión alta son adultos de 60 años en adelante.

Datos de la segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2022 del Ministerio de Salud Pública, realizada a las personas de 18 a 64 años, muestran que, en Paraguay, la prevalencia de hipertensión arterial es de 38,5%.

“Con esta encuesta se observó que los hombres presentaron mayor prevalencia de presión arterial elevada”, señala la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud destaca que la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas como coronariopatía, insuficiencia cardiaca y muertes. Es por eso que es de vital importancia la detección temprana y el control de la hipertensión arterial para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, según la OPS/OMS.

La recomendación de Salud es mantener una alimentación adecuada, realizar actividad física, incrementar la cantidad de ejercicios tanto aeróbicos como de fortalecimiento muscular en todas las edades. “Aumentar el ejercicio espontáneo, en diferentes momentos, como subir escaleras, desplazarse caminando o en bici hasta lugares próximos del trabajo o domicilio”, es otro consejo.

También destaca la importancia de no abusar del consumo de la sal, evitar colocar la salera en la mesa, aumentar el consumo de frutas y verduras.

Más contenido de esta sección
Niños de entre 6 y 10 años pueden dar sus primeros pasos conduciendo en un espacio señalizado por la Municipalidad. Entre 2021 y 2024, los siniestros viales afectaron a más de 4.000 niños.
Pese a la insistencia, voceros de la previsional se llaman a silencio desde hace meses. Las quejas de los asegurados se intensifican desde hace 180 días. Pacientes sufren “golpes de bolsillo”.
Lorenzo Morales es el fundador del grupo Los del Boulevard, tributo a Joaquín Sabina. Lolo relató que trabajó como canillita y no podía costear una guitarra o pagar clases. Transitó un desafiante camino para convertirse en músico.