14 jul. 2025

Instan a imitar a Chiquitunga, cuya festividad es hoy

En la víspera de la fiesta de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como Chiquitunga, el padre Carlos Medina, religioso carmelita, exhortó a la comunidad a renovar su compromiso de trabajar por la paz en todos los ámbitos de la vida, siguiendo el testimonio de la joven paraguaya, cuya festividad se celebra en este día.

Este pedido se dio durante la homilía celebrada en la Basílica de Caacupé.

El sacerdote recordó que Chiquitunga fue ‘‘una mujer que supo gastar su juventud, su energía en favor de su pueblo, de la Iglesia y del prójimo, especialmente en favor de las personas más débiles y vulnerables de nuestra sociedad’’.

Medina invitó a todos los fieles católicos a dejarse ‘‘animar e iluminar’’ por el testimonio de amor y entrega de Chiquitunga. ‘‘Nos quiere invitar a poner nuestra mirada en Jesús resucitado, que nos entrega su espíritu para superar nuestras cobardías, nuestras incoherencias y faltas de compromiso como gente de Iglesia y convertirnos en portadores de la infinita misericordia de Dios’’.

Hoy la fiesta arrancará en el monasterio de las carmelitas, a las 17:00, con la procesión de la reliquia y confesiones; el santo rosario será a las 18:00 y la santa misa a las 18:30.

Más contenido de esta sección
Obra comprometida con bonos G8 (G. 360.000 millones), que inició casi tres años después de dicho préstamo, avanza con retrasos y reclamos de pobladores que temen quedarse sin casa.
ACTIVIDAD. Visitas guiadas a los lugares históricos es una alternativa.
La importancia de la búsqueda de la verdad y el bien común fue el mensaje social que dejó el Papa de los Pobres al país, rememoró Edmundo Valenzuela. Hoy se hará la misa en la Catedral Metropolitana.
Gregorio Gómez (87) es poeta autodidacta y educador popular. Él escribe prosas en guaraní y paî tavyterã. La Universidad Nacional de Pilar le otorgó la semana pasada el título de Doctor Honoris Causa por su trayectoria.