10 ago. 2025

Más del 70% de los hijos naturalizados de compatriotas nacieron en Argentina

La Secretaría de Repatriados de Paraguay informó que la mayoría de los hijos de compatriotas que viven en el extranjero y que adquirieron la nacionalidad paraguaya nacieron en Argentina.

atención pública de Secretaría de Repatriados

Más de 200 hijos extranjeros de compatriotas recibieron la nacionalidad paraguaya.

Foto: Secretaría de Repatriados de Paraguay (Facebook)

Un total de 229 extranjeros adquirieron la nacionalidad paraguaya en el 2024, en cumplimiento de la Constitución Nacional, informó la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) en las redes sociales oficiantes.

La Carta Magna establece que los hijos de paraguayos residentes en el extranjero son considerados paraguayos naturales.

Le puede interesar: Gloria Ayala Person enseña sobre finanzas personales

En el informe de la Sederrec, se desglosa que el 73% de las personas que adquirieron la nacionalidad son argentinos de origen; el 8% nació en España; y 4% son personas apátridas (no reconocidos como ciudadanos por ningún país).

El 60% de los naturalizados son mayores de edad.

Según la discriminación por residencia, el 35% vive en Central; el 15% en Cordillera; el 12%, Ñeembucú; el 9%, Paraguarí; el 8%, Capital y el 4% en Presidente Hayes.

Los trámites fueron llevados a cabo por abogados de la institución pública, que representa un ahorro de G. 1.603 millones para las familias repatriadas.

Más contenido de esta sección
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.
Un joven de 20 años murió este domingo por la mañana tras chocar contra una columna de la ANDE en la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones.
Como parte de su homilía de este domingo, el obispo de Caacupé, el monseñor Ricardo Valenzuela, recordó a dos santos mártires que murieron en el campo de concentración nazi de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo hizo como parte de un ejemplo de esperanza en medio del sufrimiento extremo.
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.