07 nov. 2025

Más del 65% de adultos mayores se inmunizó gracias al “arrastre” de los jóvenes

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, destacó que en coincidencia con la presencia masiva de jóvenes en los vacunatorios, se incrementó la cantidad de adultos mayores inmunizados contra el Covid-19.

Vacunación adultos mayores.jpeg

El Ministerio de Salud bajó el rango de edad de vacunación contra el Covid a 70 años, debido a la baja concurrencia.

Foto: Luis Enriquez.

Héctor Castro, junto con otras autoridades, se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para informar sobre el proceso de inmunización contra el Covid-19 y, posteriormente, habló en conferencia de prensa.

El titular del PAI destacó la gran afluencia de personas en los 220 vacunatorios instalados en todo el país. Destacó que solo en tres semanas, un millón de personas fueron inmunizadas.

Asimismo, el funcionario de Salud destacó que gracias a los jóvenes se pudo incrementar la cantidad de vacunados dentro de la franja etaria de adultos mayores.

Relacionado: Aluvión de jóvenes refleja deseo de ganar esta guerra con vacunas

“Mediante la vacunación de jóvenes hemos alcanzado más del 65% de las inmunizaciones a los mayores de 60 años. Los jóvenes hacen un empuje e instalan el debate en las familias. Esto representa un agrado y un reconocimiento a los jóvenes”, expresó.

Por otro lado, Héctor Castro destacó que el 20% de la proyección poblacional de entre 20 y 34 años ya fue inmunizada durante la semana. Aseguró que esto es clave para conseguir la inmunidad de rebaño.

El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones adelantó que desde el 2 de agosto se iniciará la vacunación masiva de segundas dosis.

“Esta fase que vamos a iniciar implicaría la misma cantidad de personas que esta semana están inmunizadas y estaremos en torno al millón de personas con sus segundas dosis. Hemos recibido del presidente la confirmación del respaldo en cuanto a provisión de vacunas”, refirió.

Héctor Castro reiteró que solo con la aplicación de las dos dosis es que se alcanza la inmunidad contra el Covid-19. Reiteró que igualmente se deberá seguir con los cuidados sanitarios.

Durante los últimos días, el Paraguay superó las 1,6 millones de dosis contra el Covid-19, de las que 250.000 recibieron las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.