21 ago. 2025

Más de 8.000 adultos mayores de 73 años se sumaron al programa de pensiones y ya pueden cobrar

Los adultos mayores de 73 años fueron incorporados en el programa de Pensión Universal de Adultos Mayores llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social. Unos 8.256 nuevos beneficiados ya pudieron cobrar desde este miércoles a través de las agencias del BNF.

Adultos mayores.jpg

Las personas de 73 años se suman a los que ya pueden cobrar la pensión universal.

Foto: Agencia IP

El programa de Pensión Universal sigue incorporando nuevos beneficiarios en su proyección mes a mes por lo que unos 8.256 adultos mayores, de 73 años de edad, fueron incluidos al sistema desde julio.

Estas personas ya están habilitadas para cobrar sus pensiones desde este miércoles, en las agencias del Banco Nacional de Fomento, según informó Desarrollo Social.

Los interesados en conocer su situación y saber si ya se encuentran en la lista de beneficiarios, el MDS habilitó el sitio listadoam.mds.gov.py/

Cabe recordar que este programa ejecuta el cumplimiento de la Ley Nº 7322/2024, “Que establece la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores y dispone beneficios de acceso e inclusión”.

El monto de esta pensión equivale al 25% del salario mínimo vigente, que desde julio de este año se fijó en G. 2.899.048, por lo que el monto a percibir sería G. 724.762, según lo establecido por la ley.

Nota relacionada: Más de 35.000 adultos mayores se incorporaron de modo automático al programa de pensiones

Progresivamente, este programa deberá llegar a las personas de cierta vulnerabilidad que hayan cumplido los 65 años, a miembros de las comunidades indígenas a partir de 55 años, así como a personas con discapacidad severa a partir de los 60.

Para poder acceder a los beneficios de la pensión universal, una persona no debe percibir salario ni jubilación del sector público o del privado o ser contribuyentes del impuesto a la renta en todas sus modalidades.

Unos 340.000 adultos mayores ya fueron incluidos en la pensión y, según había manifestado el mes pasado el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, el ritmo de inclusión al programa es de 40.000 personas por año.

El Gobierno prevé alcanzar la cobertura del 100% de las personas que cumplen con los requisitos de recibir la pensión antes de la finalización del actual periodo.

El ministro había mencionado que estiman que cerca de 100.000 personas están todavía pendientes de ser incluidas en el programa.

También señaló que se registra un promedio de entre 800 y 1.000 bajas por mes por fallecimiento, lo que va generando también disponibilidad presupuestaria para las nuevas inclusiones.

Más contenido de esta sección
Un pasero y su padre –el último con antecedentes por homicidio– fueron detenidos en Nueva Asunción, Presidente Hayes, en el marco de la investigación de la muerte de Leidy Karina Amarilla. El primer aprehendido y un joven son sospechosos del caso.
El video de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción que aparentemente cobró coima a una infractora recorrió las redes sociales. Argumentaron que se trató de un pago legal de multa con factura emitida.
Para este miércoles se espera un clima cálido a caluroso con máximas de entre 31 y 35 °C en la Región Oriental. Asimismo, se prevén algunos chaparrones en el norte del país.
En este episodio hablamos sobre los inicios de José Asunción Flores en la música, su militancia política y posterior exilio, así como su búsqueda de la paz y el recorrido por el mundo para llevar la cultura paraguaya.
El hermano de Leidy Karina Amarilla reconoció el cuerpo hallado en Nueva Asunción por un tatuaje que tenía la mujer. Los restos fueron trasladados hasta la morgue judicial para la autopsia correspondiente.
El sistema Identificaciones cayó apenas 15 minutos después de que abriera sus puertas este martes. Estos inconvenientes son reiterativos y las autoridades esperan que el proveedor presente mejoras en los próximos meses.