30 jul. 2025

Más de 50 víctimas de la dictadura stronista deben cobrar indemnización este viernes

Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.

Dictadura.jpeg

Diferentes organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil rechazan y repudian la reivindicación de la dictadura de Alfredo Stroessner.

Foto de archivo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este viernes a través de su página oficial que un total de 54 personas víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner deben cobrar en la misma jornada sus indemnizaciones.

En esta oportunidad, percibirán el beneficio quienes corresponden al cuarto grupo del calendario anual e incluye a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas.

Los pagos se realizan a través de la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) y se procesan mediante la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR), conforme con lo establecido mediante Resolución MEF 197/2025, según recordó la cartera económica, que puso a disposición la lista completa en el siguiente enlace: https://www.mef.gov.py/sites/default/files/2025-07/2025-07-18_VICTIMAS_DICTADURA_CUADRO%20%281%29.pdf

“Los beneficiarios que no posean una tarjeta de débito activa del BNF deberán presentarse personalmente en la sucursal de la ciudad de Lambaré, ubicada en las calles Avda. Cacique Lambaré c/ Juana de Lara, y presentar su cédula de identidad civil vigente”, añadió el MEF.

Puede interesarle: Las herencias de la dictadura de Stroessner en Paraguay

Aquellas personas que ya cuenten con tarjetas de débito activadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para recibir otros beneficios, no necesitan presentarse en la entidad bancaria, ya que el importe será acreditado directamente en esas cuentas.

A fin de evitar engaños, la entidad económica también recordó que todas las gestiones que se realicen para estos cobros, y que dependen de la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE), de la Gerencia General, son completamente gratuitos.

Ante consultas o dudas, se tiene habilitado el correo electrónico code_indemnizaciones@mef.gov.py o los interesados se pueden comunicar al (021) 414-6213.

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la Tesorería General ya transfirió vía red bancaria más de USD 1.700 millones para el pago de salarios y otros conceptos. También se registra una mayor incorporación de beneficiarios del sector público al sistema financiero.
La Secretaría Nacional de Turismo ha declarado al Paraguay Business Week 2025 como evento de interés turístico nacional, en reconocimiento a su papel clave en el posicionamiento del país como un destino atractivo para inversiones y negocios.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que aún no se ha determinado el precio del pasaje del transporte público con la reforma presentada. No obstante, mencionó que dentro del costo se incluiría el pago por los nuevos buses.
De acuerdo con el calendario del Gobierno, este lunes se realizan los desembolsos para el pago de los salarios y remuneraciones de las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones, que suman más de 90.000 personas.
Con el objetivo de rescatar y poner en valor la diversidad culinaria del país, la sexta edición del festival gastronómico Paraguay Rembi’u se celebrará el sábado 2 de agosto, desde las 11:00, en la Plaza Infante Rivarola (avenida Mariscal López y San Roque), en el barrio Villa Morra de Asunción. La entrada será libre y gratuita.
La propuesta de ley del Gobierno por la que se busca iniciar un proceso de transformación del sistema de transporte público metropolitano no incluye datos sobre la inversión necesaria.