13 ago. 2025

Más de 5.000 emprendedores se capacitaron en el Mtess

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) brindó capacitación a 5.557 emprendedores mediante 147 cursos, talleres y webinars impartidos a través del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), entre agosto y diciembre de 2023.

Asimismo, este centro de capacitación brindó asistencia técnica personalizada a 241 emprendedores, para el mejoramiento de sus emprendimientos en cuanto a ventas, clientes, proveedores, innovación, entre otros.

Un grupo de 228 emprendedores recibieron apoyo en gestión de marca e imagen corporativa y 149 fueron beneficiados con asistencia técnica para la formalización de sus emprendimientos.

En este periodo se realizaron 431 ferias presenciales de emprendedores, alcanzando una venta total de G 528.679.000, en alianza con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), las municipalidades y gobernaciones.

Al mismo tiempo, un grupo de 13 jóvenes rurales que procesarán balanceados fueron beneficiados con un capital semilla de G. 42.000.000, y a jóvenes emprendedores de Caaguazú, San Pedro y Asunción se les otorgó capital semilla de G. 6.000.000 a cada uno. Igualmente, se capacitó a un grupo de 15 emprendedores en recetas innovadoras, además de brindar formación, en innovación, a 41 jóvenes emprendedores.

Más contenido de esta sección
Shell, Copetrol y Petrobras se sumaron a la reducción de precios liderada por Petropar y bajarán hasta G. 400 por litro en nafta y diésel desde este martes. Esta medida responde a la caída del dólar.
A julio de este año, el PGN 2025 ya registró un incremento de más de USD 500 millones, con un salto de USD 157,8 millones solo en julio. El incremento mensual estuvo impulsado por más recursos aprobados para el MEF a fin de cubrir el déficit de la Caja Fiscal.
De acuerdo con datos oficiales, los gastos sociales de la Administración Central están aumentando y a julio se tiene un aumento de USD 260,6 millones. Sin embargo, el crecimiento está impulsado principalmente por mayores pagos de la Caja Fiscal.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) lanza la campaña Ahorra Paraguay, una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional para que las familias paraguayas sientan el alivio económico en su día a día.
La Contraloría General de la República (CGR) comunicó al Instituto de Previsión Social (IPS) que dispuso la realización de auditorías, modalidades financieras y de cumplimiento a la institución, tras las constantes denuncias por irregularidades en la administración de los fondos jubilatorios.