24 ago. 2025

Más de 5.000 aún deben realizar censo

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recordó a los beneficiarios de la Caja Fiscal que aún no participaron del Censo Digital que deben completar el trámite antes de este lunes 27 de mayo para poder acceder al cobro de sus haberes correspondientes a este mes de mayo.

Detalló que 5.365 jubilados y pensionados, de un total de 76.798, siguen pendientes de censarse, lo que impide el desbloqueo automático de sus tarjetas.

El proceso es sencillo, completamente en línea, y puede realizarse a través de la plataforma oficial.

Tras completar el trámite, la tarjeta es desbloqueada en un plazo de entre 24 y 48 horas, según afirma la cartera económica.

Mientras tanto, ayer se efectúan los primeros pagos mensuales en el sector público. El calendario arrancó con los veteranos de la Guerra del Chaco, adultos mayores y otros beneficiarios de programas no contributivos, prosiguiendo el lunes con la Caja Fiscal.

Más contenido de esta sección
La DNIT informó que durante el mes de junio se concretó un nuevo salto en la recaudación tributaria del país. El aumento interanual fue de USD 56 millones, mientras que al comparar el primer semestre de 2025 con el 2024 se trata de unos USD 251,6 millones más de ingresos.
Según datos publicados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne bovina más menudencias y subproductos estos sumaron envíos por USD 1.305.312.585,67, con un volumen de 349.728.269,09 kilogramos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que durante su nueva presidencia pro tempore dentro del Mercosur, lo que asumirá esta semana, consolidará el acuerdo con la Unión Europea (UE), cuya ratificación se espera.
El BCP anunció a través de una resolución que desde este martes rigen nuevos porcentajes de las comisiones de intermediación aplicadas a las transacciones con las tarjetas de crédito y débito, buscando reducir los costos.
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señalan que la actividad ganadera se ve afectada por la informalidad. Piden mayor presencia del Estado, principalmente en el interior del país.
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco de la República de China (Taiwán), para la construcción de viviendas el programa Che Róga Porã 2.0. El documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.