18 oct. 2025

Más de 2.700 detenidos en Ecuador en 13 días de “conflicto armado interno” contra mafias

Un total de 2.763 personas han sido detenidas en Ecuador durante los primeros trece días de la declaración por parte del Gobierno de un “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, de los cuales 158 fueron arrestados por presunto terrorismo.

ECUADOR.

Soldados custodiando los alrededores de la Base Aérea Simón Bolívar en Guayaquil, Ecuador.

Foto: AFP

La cifra se desprende de un balance del Gobierno de Ecuador publicado este domingo sobre las operaciones policiales y militares realizadas en el territorio nacional bajo este nuevo escenario, donde 22 bandas del crimen organizado han sido consideradas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Entre el 9 y el 21 de enero las autoridades ecuatorianas también afirman haber abatido a cinco presuntos miembros de estas bandas ahora catalogadas como terroristas, mientras que dos policías fueron asesinados y otros once fueron liberados de distintos secuestros ejecutados aparentemente por estas mafias.

Puede interesarle: Arrestan y expulsan de Argentina a familiares de jefe narco ecuatoriano prófugo Fito

Durante ese periodo se han incautado 1.003 armas de fuego, 1.222 armas blancas, 126 alimentadoras de armas, más de 35.700 balas y 4.802 explosivos.

Las fuerzas del orden de Ecuador han decomisado también más de 10.500 kilogramos de drogas y más de 23.100 dólares en efectivo.

De acuerdo al balance del Ejecutivo, en estos trece días hubo trece atentados a infraestructuras públicas y privadas y doce a establecimientos policiales.

También puede leer: Colombia sospecha que entró en el país Fito, el capo que desató crisis de Ecuador

Las fuerzas del orden han desplegado 31.539 operativos y han aprehendido 15 embarcaciones.

En medio del estado de excepción y del conflicto armado interno, con los militares a cargo de la seguridad, el miércoles fue asesinado el fiscal César Suárez, quien estaba a cargo de las investigaciones de la incursión armada al canal TC televisión el 9 de enero, en Guayaquil, que terminó con el arresto de 13 personas.

La Justicia ha ordenado la prisión preventiva de dos presuntos implicados en el asesinado del fiscal Suárez.

El “conflicto armado interno” fue declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el 9 de enero ante una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado, que incluyeron el secuestro y asesinato de policías, alertas de explosiones, vehículos incendiados y motines simultáneos en cárceles con toma de rehenes, ahora liberados.

Con más de 200 funcionarios de prisiones como rehenes en total, los motines carcelarios en al menos siete prisiones se mantuvieron activos hasta el sábado 13 por la noche, cuando lograron ser liberados todos, salvo un guardia carcelario que falleció en un presunto tiroteo aún no esclarecido por las autoridades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Durante esos motines se fugaron cerca de 90 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, considerado uno de los cabecillas de la banda ‘Los Lobos’ y señalado de presuntamente planear un atentado contra la fiscal general, Diana Salazar.

Antes de esos episodios había huido José Adolfo Macías Villamar, más conocido como ‘Fito’, el líder de ‘Los Choneros’, una de las bandas más violentas del país, y catalogadas ahora por el Gobierno de Daniel Noboa como “terroristas”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.