14 sept. 2025

Más de 2.000 evacuados y 600 kilómetros cuadrados bajo el agua en Ucrania

Los servicios de rescate ucranianos han evacuado a más de 2.000 personas de las zonas siniestradas por la destrucción de una presa en el sur de Ucrania cuyo desbordamiento ha sumergido bajo el agua unos 600 kilómetros cuadrados, anunció hoy la Administración Militar ucraniana de la zona.

Ucrania.jpg
Ucrania acusó a las fuerzas rusas de destruir una represa crítica y una central hidroeléctrica en el río Dnipro en la región de Kherson.

Foto: EFE

El jefe de la Administración Militar de Jersón explicó también que el nivel promedio del agua en la parte del río Dniéper que queda al sur de la presa era en la mañana del jueves de 5,61 metros.

De los 600 kilómetros cuadrados inundados, agregó la fuente, el 32% está en la margen occidental del Dniéper, que está bajo control del Gobierno de Kiev.

Collapse of critical Ukrainian dam on the Dnipro River sparks evacuations

Kherson (Ukraine), 07/06/2023.- A general view shows residents using rubber boats as they evacuate from a flooded area of Kherson, Ukraine, 07 June 2023. Ukraine has accused Russian forces of destroying a critical dam and hydroelectric power plant on the Dnipro River in the Kherson region along the front line in southern Ukraine on 06 June. A number of settlements were completely or partially flooded, Kherson region governor Oleksandr Prokudin said on telegram. Russian troops entered Ukraine in February 2022 starting a conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/GEORGE IVANCHENKO

GEORGE IVANCHENKO/EFE

El 68% restante se encuentra en la margen oriental, ocupada por Rusia.

El río Dniéper parte en dos la provincia de Jersón.

Collapse of critical Ukrainian dam on the Dnipro River sparks evacuations

Kherson (Ukraine), 07/06/2023.- Residents use a rubber boat as they evacuate from a flooded area of Kherson, Ukraine, 07 June 2023. Ukraine has accused Russian forces of destroying a critical dam and hydroelectric power plant on the Dnipro River in the Kherson region along the front line in southern Ukraine on 06 June. A number of settlements were completely or partially flooded, Kherson region governor Oleksandr Prokudin said on telegram. Russian troops entered Ukraine in February 2022 starting a conflict that has provoked destruction and a humanitarian crisis. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/GEORGE IVANCHENKO

GEORGE IVANCHENKO/EFE

La Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka, de la que formaba parte la presa destruida, se encontraba en la orilla oriental del río y estaba, por tanto, bajo control ruso.

Kiev asegura que Rusia voló la infraestructura con explosivos de manera intencionada desde el interior de la misa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.