03 nov. 2025

Más de 15.000 adultos mayores se sumaron al programa de Pensión Universal con la nueva ley

Con la nueva Ley de Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores se sumaron en noviembre y sin previo censo 15.000 nuevos beneficiarios al programa. De esta manera, ya son más de 350.000 los paraguayos que acceden a este subsidio.

Adultos mayores.jpg

Más de 350.000 adultos mayores reciben pensión del Estado.

Foto: Archivo.

A casi un mes de su promulgación, la Ley 7322 permitió que las personas adultas mayores ingresen al programa de pensiones sin previo censo y con solo presentar la cédula de identidad.

“Este noviembre, más de 15.000 abuelos y abuelas se sumaron al Programa de Pensión Universal gracias a la nueva ley que promulgamos que asegura un acceso justo, sin barreras ni discriminación”, celebró el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales.

Estos beneficiarios se suman a los más de 305.000 adultos mayores que ya recibían la pensión alimentaria antes de la vigencia de la nueva normativa promulgada a fines de octubre.

“Hemos simplificado el proceso, eliminando trámites frustrantes como el censo, y ahora, con solo presentar la cédula, el beneficio es una realidad. Cuidar de nuestros adultos mayores es más que justicia; es un acto de amor y gratitud hacia quienes nos enseñaron a construir un Paraguay más solidario y mejor”, agregó el mandatario sobre los avances logrados en el último mes.

Bajo la Ley 7322, el Gobierno contempla el acceso a las personas con discapacidad y de pueblos indígenas.

Lea también: ¿Cómo va a funcionar la pensión para adultos mayores y quiénes podrán acceder a ella?

Lo que dice la ley

  • La inscripción en el registro es automática para todas las personas mayores de 65 años, ingresando al sitio web del Ministerio de Desarrollo Social: www.mds.gov.py.
  • La pensión mensual no será menor al 25% del salario mínimo vigente.
  • Las personas con discapacidad severa, constatada y certificada por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), podrán acogerse a los beneficios a los 60 años.
  • En el caso de las comunidades indígenas, la pensión será universal a partir de los 55 años.
  • La asignación no será reembolsable, será intransferible e inembargable.
  • Quienes cumplan con los requisitos serán incorporados gradualmente de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
  • Las personas a partir de los 65 años de edad accederán a medio pasaje en el transporte público de corta, mediana y larga distancia.
  • Se difundirá el acceso preferencial para adultos mayores previendo gratuidad o descuentos para el cine, espectáculos artísticos y culturales, así como deportivos.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó a las aguas del río Paraná, en Encarnación. Por fortuna, el conductor logró salir del habitáculo y llegar a la orilla antes de que su auto se hundiera por completo.
Las víctimas del caso mafia de los pagarés presentaron este lunes un pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, cuyo hermano es accionista en una de las empresas vinculadas con el esquema de estafas. El documento podría extenderse a los otros ocho ministros.
El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.
Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.