09 jul. 2025

Más de 100 toneladas de marihuana en operativo Arambé II

Más de 100 toneladas de marihuana fueron destruidas en el primer día del operativo Arambé II en Canindeyú.

Destruyen marihuana.jpg

Más de 100 toneladas de marihuana fueron destruidas en el primer día del operativo Arambé II.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevan adelante este operativo por tierra y aire en el Departamento de Canindeyú, en el marco del operativo Arambé II.

Por ahora se centran en la colonia Brítez Cué, distrito de Ybypytá.

En esta primera incursión lograron la destrucción de 45 hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, lo que equivaldría a unos 135.000 kilos; 12 ranchos precarios, sarandas, varios kilos de marihuana picada y semillas. Estiman una pérdida de más de USD 3 millones para los narcos y el operativo continuará.

En Canindeyú inició el operativo Arambé II, con el objetivo de destruir parcelas de cultivo de cannabis de hasta cinco hectáreas que se pudieron localizar desde el aire.

Esta zona de Brítez es considerada como la zona de mayor producción de marihuana y donde operaba la banda liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, pero que últimamente se disputaba el territorio con otras bandas criminales por el control territorial.

Lea más: Bus que salió de Paraguay cae con casi 1500 kilos de marihuana en Brasil

La FTC se instaló en Brítez Cué con un centenar de hombres, vehículos tácticos, camionetas todoterreno y utilizan la infraestructura del Centro de Avivamiento Damasco, que pertenecía al pastor Insfrán, pero que ahora está a cargo de Senabico.

Las incursiones continuarán y el objetivo es eliminar toda plantación de marihuana existente en la zona.

El fiscal Antinarcóticos, Néstor Narváez, señaló que están acompañando los trabajos y los allanamientos se realizan con orden judicial.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.