26 jul. 2025

Más de 100 familias quedarán sin viviendas por comiso a RGD

Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.

32214607

Debe resolver. La magistrada de Ejecución Sandra Kirchhofer debe resolver un recurso planteado.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Alberto Manuel Poletti Adorno, en representación de la Inmobiliaria Confort, explicó que la citada empresa administraba cuatro urbanizaciones de Ramón Mario González Daher, y que varias familias, más de 100, están asentadas en ellas.

De las urbanizaciones, tres están en la zona de Luque y una en Capiatá, donde las familias, algunas hace 15 a 20 años están asentadas en el lugar, construyeron sus viviendas, y ya abonaron todas sus cuotas, pero no accedieron a sus títulos.

Poletti dijo que la inmobiliaria era la que administraba y percibía las cuotas para entregarlos al empresario que ahora está cumpliendo una condena de 15 años de cárcel.

Indicó que tras el comiso de los bienes, las familias plantearon juicios de obligación de hacer escritura pública, pero fueron rechazadas por la Justicia debido a que los terrenos fueron comisados por la Senabico.

Indicó que, en representación de la empresa, hablaron con representantes de la Senabico y que les dijeron que no podían hacer nada, que ellos solo administraban y que la decisión del caso correspondía al Poder Judicial.

Ante esta respuesta, pidieron intervención en el juicio de ejecución de sentencia contra Ramón Mario González Daher ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les negó intervención.

De esta manera, plantearon un recurso de reposición con apelación en subsidio, que se sustanció en forma oral ayer ante la magistrada junto con la Fiscalía y la defensa de RGD. Ahora, la magistrada deberá resolver el recurso. En caso de que sea rechazado, deberá ir al Tribunal de Apelación Penal.

Además, el profesional indicó que también pidieron abrir una cuenta bancaria en forma judicial para depositar los montos de las cuotas que pagan por los terrenos adquiridos, pero también fue rechazado.

Poletti remarcó que no tienen respuestas de las autoridades, y que la inmobiliaria prácticamente tomó la representación de las familias afectadas por el comiso de los bienes de RGD.

Con ello, tras el comiso de los bienes por la sentencia por usura, lavado de dinero y denuncia falsa contra Ramón González Daher, las familias afectadas quedarán sin sus viviendas que habitan algunos entre 15 a 20 años.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, amplió el horario de visita para los abogados de Gianina García Troche, esposa del presunto líder narco Sebastián Marset, imputada en el caso A Ultranza Paraguay. Ahora, podrán verla de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 12:00, en la prisión militar de Viñas Cué.
Esta mañana, las víctimas de la mafia de los pagarés, como lo anunciaron, siguieron con su manifestación frente al Palacio de Justicia. Prevén quedarse por un día más. Ahora fueron recibidos por el ministro de la Corte, Gustavo Santander, que escuchará sus reclamos.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.