17 ago. 2025

Más de 100 familias quedarán sin viviendas por comiso a RGD

Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.

32214607

Debe resolver. La magistrada de Ejecución Sandra Kirchhofer debe resolver un recurso planteado.

Foto: Archivo ÚH

El abogado Alberto Manuel Poletti Adorno, en representación de la Inmobiliaria Confort, explicó que la citada empresa administraba cuatro urbanizaciones de Ramón Mario González Daher, y que varias familias, más de 100, están asentadas en ellas.

De las urbanizaciones, tres están en la zona de Luque y una en Capiatá, donde las familias, algunas hace 15 a 20 años están asentadas en el lugar, construyeron sus viviendas, y ya abonaron todas sus cuotas, pero no accedieron a sus títulos.

Poletti dijo que la inmobiliaria era la que administraba y percibía las cuotas para entregarlos al empresario que ahora está cumpliendo una condena de 15 años de cárcel.

Indicó que tras el comiso de los bienes, las familias plantearon juicios de obligación de hacer escritura pública, pero fueron rechazadas por la Justicia debido a que los terrenos fueron comisados por la Senabico.

Indicó que, en representación de la empresa, hablaron con representantes de la Senabico y que les dijeron que no podían hacer nada, que ellos solo administraban y que la decisión del caso correspondía al Poder Judicial.

Ante esta respuesta, pidieron intervención en el juicio de ejecución de sentencia contra Ramón Mario González Daher ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les negó intervención.

De esta manera, plantearon un recurso de reposición con apelación en subsidio, que se sustanció en forma oral ayer ante la magistrada junto con la Fiscalía y la defensa de RGD. Ahora, la magistrada deberá resolver el recurso. En caso de que sea rechazado, deberá ir al Tribunal de Apelación Penal.

Además, el profesional indicó que también pidieron abrir una cuenta bancaria en forma judicial para depositar los montos de las cuotas que pagan por los terrenos adquiridos, pero también fue rechazado.

Poletti remarcó que no tienen respuestas de las autoridades, y que la inmobiliaria prácticamente tomó la representación de las familias afectadas por el comiso de los bienes de RGD.

Con ello, tras el comiso de los bienes por la sentencia por usura, lavado de dinero y denuncia falsa contra Ramón González Daher, las familias afectadas quedarán sin sus viviendas que habitan algunos entre 15 a 20 años.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.