21 sept. 2025

Más de 10.000 niños y niñas murieron en la Franja de Gaza, denuncia organización

Más de 10.000 niños y niñas murieron en la Franja de Gaza en poco más de tres meses de dura ofensiva militar israelí, y otros miles están desaparecidos presuntamente sepultados bajo los escombros, denunció la organización Save the Children.

Franja de Gaza1.jpg

Save the Children instó a un alto el fuego definitivo.

Foto: EFE.

Los niños y niñas gazatíes representan más del 40 % del total de 23.400 muertos en casi 100 días de guerra, además de casi 8.000 cuerpos que se estiman bajo los escombros.

“Los niños de Gaza que sobreviven a la violencia sufren horrores indescriptibles, como lesiones que les cambian la vida, quemaduras, enfermedades, atención médica inadecuada y la pérdida de sus padres y otros seres queridos”, indicó Save the Children.

Los 10.000 niños muertos son el 1% de los 1,1 millones de niños que integran la población infantil del enclave, según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Los niños que sobreviven a los bombardeos “se han visto obligados a huir de la violencia, a menudo repetidamente, sin un lugar seguro al que ir, y se enfrentan al terror de un futuro incierto”, señala la organización internacional que se ocupa de la protección de la infancia en el mundo, especialmente en zonas de conflicto.

“Unos 1.000 niños y niñas de Gaza han perdido una o ambas piernas, a muchos se las han amputado sin anestesia, y necesitarán atención médica de por vida”, indican.

Otros corren el riesgo de morir de hambre y enfermedades, ya que la hambruna está cada vez más cerca, además del daño mental infligido en los niños supervivientes, que viven subsisten entre la devastación total de las infraestructuras, incluidos hogares, escuelas y hospitales, lo que ha diezmado su futuro.

“Por cada día sin un alto el fuego definitivo, han muerto una media de 100 niños y niñas. No puede haber justificación alguna para asesinar niños. La situación en Gaza es monstruosa y una lacra para nuestra humanidad común”, lamentó Jason Lee, director de Save the Children en los Territorios Palestinos Ocupados.

Lea también: Sudáfrica demanda a Israel por “genocidio” en Gaza

“Durante casi 100 días, los niños y niñas han estado pagando el precio de un conflicto en el que no tienen nada que ver. Están aterrorizados, heridos, mutilados, desplazados”, agregó.

Save the Children criticó el fracaso de la comunidad internacional para frenar el conflicto, que se ha cebado con la población infantil del enclave, que ha enfrentado a graves violaciones todos los días, mientras que las condiciones para proporcionarles la ayuda humanitaria que necesitan simplemente no existen.

Por ello, la organización instó a un alto el fuego definitivo “para salvar y proteger las vidas de los niños y niñas de Gaza” y ha pedido al gobierno de Israel que permita el flujo de ayuda sin restricciones y la reanudación de la entrada de productos comerciales en Gaza para evitar que la infancia muera de hambre y enfermedades.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Save the Children ya denunció en noviembre, cuando la cifra de niños muertos rondaba los 4.000, que se trataba del número más alto que el conjunto de menores fallecidos en todos los conflictos del mundo anualmente desde 2019.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se refirió a la Franja de Gaza como un “cementerio de niños” por el número sin precedentes de menores muertos en la actual guerra en el enclave entre Israel y Hamás.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.