06 ago. 2025

Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo

Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.

LEBANON-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Esta imagen, tomada desde la zona de Marjayoun, al sur del Líbano, muestra humo elevándose desde el área de al-Dimashqiyeh tras un ataque aéreo israelí el 31 de julio de 2025.

Foto: AFP

“En total, desde el 27 de mayo, al menos 1.373 palestinos fueron asesinados mientras buscaban alimentos”, declaró en un comunicado la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos.

“La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por el ejército israelí", indicó el organismo.

“Aunque somos conscientes de la presencia de otros entes armados en las mismas zonas, no disponemos de información que indique su implicación en estas matanzas”, agregó la oficina.

La delegación de la ONU informó que 859 personas murieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo apoyado por Israel y Estados Unidos, y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.

Puede leer: Egipto envía ayuda a Gaza por tierra y aire por quinto día consecutivo

Según esta oficina de la ONU, la mayoría de las víctimas “parecen ser hombres jóvenes y niños”.

“No son simples cifras”, subrayó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, que afirmó que no dispone de información que indique que las víctimas “participaran directamente en las hostilidades o representaran una amenaza para las fuerzas de seguridad israelíes”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La talla de la Virgen que se salvó del incendio de la catedral de Notre Dame volvió este viernes al templo, más de cinco años después, un hito que marca la recta final para la reapertura del próximo 7 de diciembre.
La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) reveló este viernes que los niveles de agua dulce de la Tierra han descendido bruscamente desde mayo de 2014, lo que podría indicar que los continentes han entrado en “una fase persistentemente más seca”.
El papa Francisco aseguró que la sociedad y la Iglesia tienen que escuchar más a las mujeres, en un mensaje difundido este jueves en el encuentro Bien común: Teoría y práctica, organizado por la Academia Pontificia para la Vida en la Santa Sede.
El Pentágono anunció este jueves que, de mayo de 2023 al pasado 1 de junio de 2024, su Oficina de Resolución de Anomalías recibió 757 avisos de ovnis o fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés).
El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que retirará la pensión que la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) percibe por haber ocupado la Jefatura del Estado, después de que la Justicia confirmara en segunda instancia la condena por corrupción contra ella.
El futuro presidente de EEUU, Donald Trump, ya comenzó a seleccionar su equipo con el nombramiento de una veintena de personas que comparten un perfil común: Lealtad absoluta a su visión, una buena presencia en televisión y firme respaldo a sus medidas más polémicas, como las deportaciones masivas.