25 ene. 2025

El papa Francisco insta a que la sociedad y la Iglesia escuchen más las voces femeninas

El papa Francisco aseguró que la sociedad y la Iglesia tienen que escuchar más a las mujeres, en un mensaje difundido este jueves en el encuentro Bien común: Teoría y práctica, organizado por la Academia Pontificia para la Vida en la Santa Sede.

PAPA FRANCISCO. OK.jpg

El papa Francisco insta a escuchar más las voces femeninas.

Foto: EFE.

“Necesitamos, tanto en la sociedad como en la Iglesia, escuchar las voces femeninas, necesitamos saberes diferentes para cooperar en el desarrollo de una reflexión amplia y sabia del futuro de la humanidad”, remarcó el pontífice, según declaraciones recogidas en un comunicado difundido por la sala de prensa del Vaticano.

Asimismo, aseguró que “todas las culturas del mundo” pueden “ofrecer su contribución y expresar necesidades y recursos”, para así “pensar y generar un mundo más abierto”.

“La búsqueda del bien común y de la justicia son aspectos centrales de cualquier defensa de toda vida humana, sobre todo de la más frágil e indefensa”, agregó Francisco, que instó de nuevo en la necesidad de profundizar en la fraternidad universal.

Lea más: El Papa: "¿Qué tienen que ver con la guerra los niños? Son las primeras víctimas”

“En nuestro mundo, marcado por numerosos conflictos y contrastes que son resultado de la incapacidad de mirar más allá de los intereses particulares, es de gran importancia recordar el bien común, una de las piedras angulares de la doctrina social de la Iglesia”, concluyó el papa.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.
Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año, 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, abogó este viernes por ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur “lo antes posible”, tras reunirse con su par francés, Jean-Noël Barrot, quien reiteró su oposición.
El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el Gobierno eliminará la figura de feminicidio del Código Penal y argumentó que “el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad”.
Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este sábado por Hamás, en el segundo canje de rehenes por presos palestinos en el marco del acuerdo del alto el fuego en Gaza.
El nuevo orden al que parece encaminarse el mundo ¿será multipolar pero estable o, por el contrario, se caracterizará por una sucesión de enfrentamientos, no solo comerciales y tecnológicos, entre unos pocos gigantes, que mantendrán en 2025 al grueso de la población mundial entre el temor y la depresión?