30 oct. 2025

Más de cuatro toneladas de azúcar desaparecen en Misiones.

El gerente administrativo de la fábrica de azúcar de Santa María, departamento de Misiones, Raúl Galeano, denunció la desaparición de 4.400 kilos de azúcar en 176 bolsas, según manifestaciones del suboficial Hugo Aquino, vocero de la Comisaría.

azucar.jpg

Imagen ilustrtiva. | Foto: Gentileza.

Por Vanessa Rodríguez I Misiones

Según detalló el vocero de la Comisaría: “El encargado del depósito, el ciudadano José María Otaño, de San Ignacio, verificó (el lugar) el viernes y llaveó, y el lunes fue a abrir y ya no encontró (el producto)”.

El gerente de la fábrica afirmó que desaparecieron 4.400 kilos de azúcar orgánica que estaban cargadas en 176 bolsas de 25 kilos cada una.

Según los agentes, el hecho probablemente ocurrió entre el viernes y la madrugada del domingo, pues la planta quedó a cargo de los cinco guardias que trabajan en forma rotativa. Lo extraño es que todos alegan no haber visto ni oído absolutamente nada.

El caso está a cargo del agente fiscal Víctor Paredes, quien conjuntamente con la Policía están realizando allanamientos en Santa María, la planta procesadora de azúcar queda a dos kilómetros del casco urbano y a cinco de la ruta internacional N°1, con salida hacia la ciudad de Encarnación y Asunción.

La fábrica tiene cámaras de seguridad y, llamativamente, el viernes dejaron de funcionar por 15 minutos, por lo que serán sometidas a pericias, explicó el suboficial Aquino.

Más contenido de esta sección
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.