25 sept. 2025

Más connacionales liberan albergues sin haber dado positivo al Covid-19

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, informó que un total de 78 compatriotas recibieron el alta este domingo en diferentes albergues.

reciben alta.jpg

78 compatriotas recibieron el alta este domingo, tras cumplir su cuarentena obligatoria en albergues.

Foto: @emiliofuster1

En las primeras horas de este domingo, a través de su cuenta oficial de Twitter, el secretario de Estado Emilio Fuster publicó que 44 compatriotas que estaban en albergues habilitados por el Gobierno Nacional, en los departamentos Central e Itapúa, recibieron su alta.

Un dato no menor brindado por el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando fue que todos arrojaron negativo al test de Covid-19.

Alrededor del mediodía comunicó en la misma red social que otros 34 connacionales, que provinieron de Uruguay, cumplieron su cuarentena obligatoria de 14 días en el estadio del Club Deportivo Capiatá.

Te puede interesar: Salud reporta 45 nuevos casos de Covid-19

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, en su actualización diaria de coronavirus en Paraguay informó que este domingo se registraron 45 nuevos casos, de los cuales 39 fueron por contacto, lo que eleva a 1.135 en total, en el territorio nacional.

Embed

En el país también se registraron 11 fallecimientos por Covid-19, y hasta la fecha hay 575 recuperados.

Lea más: Especialista cree necesaria la postergación del inicio de la fase 3

Ante el aumento de los casos sin nexo, el Ministerio de Salud analiza la posibilidad de extender la fase 2 de la cuarentena inteligente, la cual empezó el pasado 25 de mayo y cuyo fin debería ser el próximo 14 de junio.

De acuerdo con lo manifestado por Mazzoleni, los próximos días “van a ser cruciales” para la toma de una decisión. La evaluación depende de indicadores como la ocupación de camas y el nivel de transmisibilidad en la población.

Otra estrategia que no se descarta incluir en la cuarentena inteligente es el avance de fases por región sanitaria.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.