18 nov. 2025

Más de 35 personas aguardan terapia intensiva diariamente, dice viceministro de Salud

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, mencionó este jueves que diariamente unas 35 personas aguardan ingresar a Terapia Intensiva en el sistema sanitario. Los hospitales se encuentran colapsados por la gran cantidad de pacientes internados por Covid-19.

Covid-19 (2).jpg

Hay 331 personas internadas en Terapia Intensiva, según Salud Pública.

Foto: Archivo ÚH.

Durante este mes de marzo, las 655 camas de Terapia Intensiva tuvieron una ocupación total en el sistema de salud pública del país ante la crítica situación sanitaria por el Covid-19.

Al respecto, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, informó que unas 35 personas aguardan diariamente ingresar a los Cuidados Intensivos por cuadros complejos relacionados a la enfermedad.

“No bajamos de 35 pacientes que están en las listas de espera en todos los hospitales del país. Solamente exceptúo al Chaco, pero en el resto de los departamentos de todos lados recibimos pedidos para Terapia”, comentó Martínez en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Salud registra una ocupación total de las 655 camas de Terapia Intensiva

El viceministro indicó que la situación es muy dinámica, atendiendo la cantidad de fallecidos que se registran diariamente y el ingreso inmediato de los pacientes que están en espera.

“Hoy estamos al tope y si por lo menos podemos tener la posibilidad de no tener que sostener al paciente en reanimación y con ventiladores, sería un gran alivio para nosotros”, expresó.

De acuerdo con el último reporte de Salud, en lo que va de la pandemia ya se registraron 200.823 casos positivos, mientras que la cifra de fallecidos subió a 3.869.

Para la llegada de la Semana Santa, el Gobierno anunció nuevamente algunas restricciones para frenar los contagios por coronavirus.

Las medidas restrictivas tienen que ver con la circulación, el funcionamiento de varios sectores comerciales, con excepción de cuestiones esenciales, como alimentos, medicamentos y funerales.

Más contenido de esta sección
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.