06 oct. 2025

Más de 3.000 becados por Itaipú terminaron sus carreras

Unos 3.367 jóvenes paraguayos de escasos recursos, becados por la Itaipú para realizar carreras de grado, culminaron sus estudios y deberán ingresar al ámbito profesional. Poco menos de la mitad de los jóvenes provienen del interior del país.

becas_2.JPG

Los egresados fueron becados por la Binacional y ahora deberán ingresar al mundo laboral. | Foto: Gentileza, Itaipú Binacional.

Los jóvenes que fueron becados culminaron sus carreras universitarias y, tras ello, deberán contribuir al desarrollo sustentable de sus comunidades y del país mismo por medio de un buen desempeño en el mundo profesional, informó la Binacional.

Entre los más de 3.000 profesionales existen 408 Licenciados en Enfermería, 303 Médicos, 38 Bioquímicos, 319 Abogados, 596 Contadores Públicos, 234 Ingenieros en Informática, 68 Ingenieros Industriales, 31 Ingenieros Ambientales, y 23 Ingenieros en Zootecnia.

Además hay 54 Ingenieros Agrónomos, 12 Ingenieros en Electricidad, 10 Ingenieros Químicos, 8 Ingenieros Civiles, 205 Administradores de Empresas, 129 Psicólogos, 89 Odontólogos, 29 Arquitectos, 26 Trabajadores Sociales, 19 Veterinarios, entre otros.

Los datos proveídos por la hidroeléctrica mencionan que el 52% de los egresados provienen de Central y Capital y el 48% del interior del país.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.