13 ago. 2025

Más de 240 niños expuestos a las drogas en el Mercado de Abasto

Rosa Saldívar, directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), alertó que más de 240 niños están expuestos a las drogas en el Mercado de Abasto de Asunción.

Aguantadero Abasto.png

Luego de aproximadamente tres años, aguantadero de consumidores de crac en zona del Mercado de Abasto es desocupado.

Foto: Dardo Ramírez.

Más de 240 niños de todas las edades, que acompañan a sus padres a trabajar en el Mercado de Abasto de Asunción, están expuestos a las drogas, manifestó Rosa Saldívar, directora general de Reducción de la Demanda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Alertó que todos los días ven a menores de edad en situación de riesgo.

En ese sentido, indicó que la Senad y la Municipalidad de Asunción lanzaron el Programa denominado Despertar y está dirigido a adolescentes y jóvenes trabajadores del Abasto. Tiene como objetivo reducir la demanda del consumo de drogas, a través de la prevención y el tratamiento.

Lea más: Mercado de Abasto, zona de explotación infantil y microtráfico ante abandono del Estado

Saldívar precisó que en el ámbito de la prevención se enfocarán en desarrollar programas de atención integral preventiva. También brindarán cursos de liderazgo, de mandos medios y van a abordar el tema de la salud mental.

El Mercado de Abasto, al igual que la Terminal de Ómnibus y el microcentro de Asunción, es considerado una zona roja por diversas situaciones, como la explotación infantil y el microtráfico, pero el Estado no hace nada.

Hace unas semanas atrás, una menor de 14 años fue sindicada como la responsable de asesinar a un vendedor de chipas para llevarse sus pertenencias, en la zona del Mercado de Abasto, mientras el hombre aguardaba un transporte público.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.