10 nov. 2025

Más de 1.600 guardiacárceles van a huelga desde este martes

Alrededor de 1.660 guardiacárceles irán a huelga desde este martes a las 00.00, tras el fracaso en las negociaciones con las autoridades del Ministerio de Justicia para levantar la medida.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Los mayoría de los agentes penitenciarios de las principales cárceles del país, agrupados en siete sindicatos, irán a huelga desde este martes a las 00.00.

La medida puede extenderse por 30 días, en caso de no llegar a un acuerdo con el Ministerio de Justicia. No obstante, algunos funcionarios quedarán en las cárceles para brindar los servicios básicos de sanidad y cocina.

En contacto con Última Hora, Mirian Orrego, del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú (Sfaspnt), denunció que unas 60 personas fueron llamadas para trabajar sin contrato en los próximos días en las cárceles del país, con el objetivo de mitigar los efectos de la huelga y con la esperanza de ser contratados.

Lea más: Mayoría de agentes penitenciarios continúan con amenaza de huelga

En ese sentido, señaló que algunos son ex funcionarios y otros nuevos, pero sin la experiencia necesaria, según su versión.

Asimismo, indicó que solo un sindicato de 200 funcionarios de Coronel Oviedo llegó a un acuerdo con el ministro de Justicia, Éber Ovelar, pero que los guardiacárceles de las demás penitenciarías irán definitivamente a paro desde este martes.

Entre otras cosas, detalló que piden un reajuste salarial de 30% del sueldo piso, que actualmente se encuentra fijado en G. 2.200.000, además de otras mejoras salariales.

Entérese más: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Entre las cárceles que se verán afectadas se encuentran: la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, la cárcel de mujeres del Buen Pastor, las dos cárceles de Emboscada y las penitenciarías de Encarnación, Concepción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Misiones y San Pedro.

En esta última cárcel se había registrado una masacre entre grupos del clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC), que dejó como saldo 10 personas muertas, entre ellas varios decapitados, y 12 heridas.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.