19 jul. 2025

Más de 150 presos se fugan de una cárcel de Sao Paulo tras un motín

Un total de 152 reclusos se fugaron de una cárcel del estado brasileño de Sao Paulo durante un motín en el que no se registraron muertes, según fuentes oficiales que destacaron que 90 de los presos fugados han sido ya capturados.

presos.jpeg

Más de 150 presos se fugan de una cárcel de Sao Paulo tras un motín. Foto: jcnet.

EFE


El suceso ocurrió este martes durante una inspección rutinaria en el Instituto Penal Agrícola de Bauru, en el interior de Sao Paulo, cuando un agente penitenciario vio a un preso que estaba comunicándose por medio de un celular, según informó la Secretaría de Administración Penitenciaria (SEAP) de Sao Paulo.

El SEAP señaló que el grupo de intervención rápida acudió para asegurar la unidad, donde “no hubo rehenes”, mientras que la policía militar actúa en la captura de los reclusos fugados y ha logrado detener a 90 internos.

“Todos los presos envueltos en este episodio y los capturados reingresarán a prisión en régimen cerrado”, agregó el comunicado.

Los presos se amotinaron para protestar contra la “rígida disciplina” del presidio, que tiene superpoblación carcelaria, según denunció el presidente del Sindicato de los Agentes de Seguridad Penitenciaria (Sindasp), Daniel Grandolfo.

Grandolfo señaló que la situación en el presidio ya fue “controlada” y resaltó que en la cárcel de Bauru solo hay internos vinculados al Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor organización criminal del país, lo que ha evitado enfrentamientos entre reos de facciones rivales, como los ocurridos en otras prisiones de Brasil en las últimas semanas.

El sistema penitenciario de Brasil atraviesa una profunda crisis que se agravó el primer día del año, cuando 56 reclusos fueron brutalmente asesinados en una cárcel de la ciudad amazónica de Manaos por un enfrentamiento entre clanes rivales.

La lucha de poder entre grupos criminales se ha extendido a otras prisiones del país y en lo que va de año más de 130 presos han muerto.

En Natal, en el noreste de Brasil, los reclusos mantienen el control de la prisión de Alcaçuz desde hace 11 días y al menos 26 personas han sido asesinadas, la mayoría de ellas de la facción Sindicato do Crime do Río Grande do Norte (SDC), por órdenes del PCC.

La Policía entró el pasado fin de semana para construir una barrera de contenedores con el fin de separar los clanes, que llegaron a protagonizar una batalla campal, y este martes volvió a ocupar el complejo penitenciario para realizar inspecciones.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.