01 oct. 2025

Más de 14.000 peregrinantes recibieron asistencia médica este año

Un total de 14.138 pacientes recibieron atención médica en los diferentes puestos habilitados por el Ministerio de Salud en el marco del operativo Caacupé 2016. Unas 53 personas tuvieron que ser derivadas a centros asistenciales.

salud.jpg

Más de 14.000 peregrinantes recibieron atención médica. Foto: Gentileza.

El doctor Raúl Latorre, uno de los coordinadores generales del operativo, destacó el trabajo realizado y sostuvo que la lluvia fue un atenuante en lo que respecta a consultas médicas, aunque la cifra se acerca a la del año anterior.

La asistencia alcanzó a unos 14.138 pacientes que se acercaron a los más de 40 puestos de salud distribuidos a lo largo de la geografía aledaña a la Basílica de la Virgen de Caacupé.

Las mayores consultas se dieron por ampollas en los pies, lesiones por la extensa caminata, cefalea, hipertensión, y traumatismos diversos.

Algunos casos importantes ocurridos durante la peregrinación tienen que ver, en primer lugar, con la intoxicación de un grupo de scouts, quienes ingirieron pizza con mayonesa, lo que obligó al traslado de los menores hasta el hospital regional de Caacupé.

También se produjo un accidente de moto, en el que se vieron involucradas tres personas con heridas importantes. Estas se dirigían hasta la capital de la fe desde la ciudad de Hernandarias, informó el Ministerio de Salud.

En otro suceso, se produjo un asalto con arma blanca que desembocó en una herida. La víctima recibió una puñalada en la zona de los glúteos. El hecho se produjo a la altura del km 46. La persona fue trasladada por el SEME, hasta el Hospital Regional de Caacupé.

Hasta este centro asistencial regional también llegó una mujer de 28 años, producto de una lesión sufrida tras la caída de una rama. El hecho se produjo en la plaza Tte. Fariña de Caacupé y ya fue dada de alta, según informó la directora del nosocomio.

Para este operativo fueron designados más de 1.500 funcionarios de salud (300 médicos, más de 700 licenciadas en enfermería y personal de apoyo), 41 puestos de salud y 25 centros fijos. También fueron destacadas 34 ambulancias para el servicio de referencia y contra referencia.

Más contenido de esta sección
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.