03 nov. 2025

Más de 11.000 personas siguen desplazadas por las lluvias en R.Dominicana

Más de 11.000 personas siguen desplazadas en la República Dominicana a causa de las lluvias que afectan el país desde la semana pasada y que aumentarán en las próximas horas tras una disminución este miércoles en varios puntos del país, donde al menos dos personas han fallecido.

Un niño camina por una calle inundada en el barrio Moscú el 25 de abril de 2017, en San Cristóbal (República Dominicana). EFE

Un niño camina por una calle inundada en el barrio Moscú el 25 de abril de 2017, en San Cristóbal (República Dominicana). EFE

EFE

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) explicó en su último boletín que 11.145 personas continúan en casas de familiares y amigos tras verse obligadas a abandonar sus viviendas por las lluvias, mientras que otras 219 están en refugios oficiales.

De acuerdo con la información, 78 localidades están incomunicadas por las fuertes precipitaciones, que afectaron 10 puentes, 14 carreteras y 39 acueductos.

El COE, que este miércoles confirmó la muerte de dos personas que desaparecieron el lunes en Barahona (suroeste) por la crecida de un río, explicó hoy, además, que una provincia sigue en alerta roja (máxima), 10 en amarilla (intermedia) y otras 10 en verde (mínima).

El organismo informó el miércoles que la mejoría en el estado del tiempo ha permitido un mejor acceso a zonas seriamente afectadas por inundaciones, cuyos daños a la agricultura y las infraestructuras aún no han sido cuantificados por las autoridades.

El Gobierno dispuso el envío de alimentos y utensilios domésticos para los habitantes de la comunidad de Arenoso y zonas aledañas, en la provincia de Duarte, una de las más afectadas por las lluvias y la única en alerta roja.

Aunque las lluvias disminuyeron, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció un incremento de los aguaceros en el interior del país a partir del mediodía de hoy, debido a la incidencia de un nuevo temporal en el Caribe occidental.

Estos aguaceros se extenderán a gran parte del país al final de la tarde y persistirán hasta bien entrada la noche, precisó la Onamet, que prevé que la situación se mantenga hasta el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.