24 oct. 2025

Más de 10.600 jóvenes pujan por una beca de Itaipú

Un total de 10.627 jóvenes de todo el país se postularon para obtener una de las 2.000 becas de la Itaipú Binacional para carreras de grado, tecnicaturas superiores e idiomas.

Postulantes Itaipú fila.jpg

Estudiantes formando fila en la Facultad de Ingeniería UNA, sede San Lorenzo.

Foto: Raúl Cañete.

Miles de estudiantes interesados en las tres modalidades de becas habilitadas por la Itaipú Binacional se acercaron a las diferentes sedes habilitadas en todo el país para la entrega y verificación de los documentos requeridos en las inscripciones electrónicas.

Según los datos de la Unidad de Becas de la Entidad, hay un total de 10.627 postulantes para las 20 carreras solicitadas. La cantidad sobrepasa ampliamente los 2.000 cupos habilitados por el Gobierno para este año.

Las inscripciones para carreras universitarias alcanzaron los 7.798, de los cuales solo 1.500 podrán acceder a una oportunidad. Para las tecnicaturas se registraron 397 postulantes, que cubrirán los 300 cupos para esta modalidad.

Lea más: Gobierno lanza las 2.000 becas de la Itaipú Binacional

5079422-Mediano-1854988839_embed

Los estudiantes inscriptos en idiomas son 942; sin embargo, las plazas solo podrán ser ocupadas por 200 personas. La Unidad de Becas, además, precisó que existen otros 1.490 jóvenes que, si bien accedieron a la inscripción electrónica, no llegaron a completar todos los requisitos, pero tendrán oportunidad de presentar sus casos de manera presencial hasta el viernes en las diferentes sedes habilitadas.

5079420-Mediano-30114802_embed

Con 1.504 inscriptos, Medicina lidera la lista con mayor cantidad de postulantes seguida por Arquitectura (516), Ingeniería Civil (492) e Ingeniería en Informática (463).

Los datos refieren, además, que el 63% de los inscriptos son mujeres y el 37% hombres. Este martes inició la segunda etapa del proceso, con la verificación documental de las inscripciones electrónicas.

La confirmación se extenderá hasta este viernes 25 de enero, de 7.30 a 17.00, en las siete sedes habilitadas en todo el país (San Lorenzo, Caaguazú, Encarnación, Concepción, Ñeembucu, San Pedro y Alto Paraná).

Para las becas de grado, el promedio de calificación final es de 4,00; para las tecnicaturas y becas de idioma, el promedio es 3,00. En el caso de plazas para cursar idiomas, se exigirá que el postulante provenga de colegios públicos o que esté cursando en una universidad nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.