27 jul. 2025

Más de 1.000 niñas abusadas menores de 14 años dieron a luz entre 2019 y 2020

La organización Amnistía Internacional concluyó en un informe que entre 2019 y 2020 más de 1.000 niñas menores de 14 años dieron a luz en el país como resultado de un abuso sexual.

menor embarazada gemelos.jpg

La menor de edad está de tres meses de embarazo y el abusador sería un hombre de 56 años.

Foto referencia: cwnoticias.com

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, presentó el informe titulado Mitãkuña ndaha’eiva’erã sy (Son niñas, no madres) este miércoles a través de una transmisión en vivo vía Facebook, desde la cuenta de la organización.

El documento expone una investigación de tres años que además plantea medidas para poner fin a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes y a la maternidad forzada.

Guevara Rosas citó que los registros del Ministerio Público apuntan que son denunciados 12 casos de abuso infantil por día y que de cada dos casos conocidos, hay al menos 10 más que no fueron reportados a las autoridades.

Le puede interesar: 650 niñas menores de 15 años son madres cada año

“En este sentido estaríamos hablando que existen 4.380 denuncias al año de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. Pero, los casos no reportados podrían ascender hasta 21.900", acotó.

Dijo que muchos de estos casos derivan en embarazos no deseados, sobre todo de niñas menores de 14 años. “Entre 2019 y 2020 más de 1.000 niñas menores de 14 años dieron a luz como resultado de una violación”, afirmó.

Además, remarcó que el criadazgo es uno de los principales escenarios de violencia sexual. Incluso, sostuvo que se observaron casos en los que personal técnico especializado profesional, que hace parte de diferentes instituciones del Estado, está involucrados en estos hechos.

Lea también: Registran 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta julio

Amnistía Internacional concluyó en su informe que la situación es verdaderamente alarmante y que a pesar de algunos avances legislativos, las respuestas fueron insuficientes para atender la grave crisis de abuso sexual.

La investigación establece que existe la falta de prevención por parte de las instituciones estatales y que esto está asociada a la falta de educación sexual y atención integral en el país.

El documento plantea una serie de recomendaciones, como la creación de programas de educación sexual y una ruta única de intervención en término judicial que permita el acceso a la Justicia y la reparación de daños para las niñas y adolescentes que están embarazadas.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.