26 jul. 2025

Marito se suma a lista negra de ex presidentes procesados

27199792

En la mira. La Fiscalía ahora abrió un proceso en contra de Mario Abdo Benítez.

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se sumó a la lista de ex mandatarios que fueron procesados por la Fiscalía General del Estado durante la transición democrática.

El primero fue Juan Carlos Wasmosy (1993-1998), quien estuvo acusado por la Fiscalía por haber autorizado en 1997 al Banco Central del Paraguay (BCP) un auxilio irregular al Banco Desarrollo.

Las fiscalas Rocío Vallejo (ahora diputada por PPQ) y Alba Delvalle estuvieron a cargo de la investigación. En abril de 2002 habían conseguido la condena de cuatro años y cuatro meses de prisión para el ex presidente por lesión de confianza. Fue hallado culpable del perjuicio patrimonial de unos USD 40 millones. Wasmosy fue beneficiado con medidas alternativas.

El segundo jefe de Estado de la era democrática en afrontar una investigación de la Fiscalía fue Luis González Macchi (1999-2003). El entonces fiscal René Fernández, luego ministro de la Secretaría Anticorrupción en el gobierno de Mario Abdo Benítez tuvo a su cargo la causa, junto a la fiscala Alba Delvalle. El Ministerio Público investigó una cuenta bancaria suya en Suiza en la que había alrededor de USD 300.000, que no los pudo justificar. Recibió una condena de 8 años.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.
El Senado mediante una declaración repudió la intervención de la Policía Nacional durante una peregrinación religiosa, organizada por Conferpar, que restringió la libertad de expresión del padre Alberto Luna. Además, instó al Ejecutivo a revisar la Ley del Marchódromo para evitar nuevas formas de censura en actos públicos.