19 jul. 2025

Marito rompe hoy su silencio y responde a los cuestionamientos

Tras permanecer en silencio durante un año, el ex presidente de la República tendrá un mano a mano con Luis Bareiro, desde las 20:30 en Telefuturo. Hablará sobre todos los cuestionamientos.

29101650

Reaparece. Marito busca reactivar al equipo político de la disidencia colorada para internas.

archivo

El ex presidente Mario Abdo Benítez rompe el silencio y hoy hablará sobre los principales cuestionamientos y su futuro político.
Lo hará esta noche a las 20:30 durante el programa Políticamente Yncorrecto, conducido por Luis Bareiro a través de Telefuturo.

Mario Abdo Benítez se llamó a silencio desde el momento en que entregó la banda presidencial a Santiago Peña. Había prometido que iba a dar un tiempo de gracia a la nueva administración.

Sin embargo, en los últimos días aparecieron denuncias contra su gestión.

La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer el informe de un examen realizado a la declaración jurada del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que se detectaron “incongruencias”. Sostiene que durante su gestión aumentaron notablemente los ingresos de sus empresas dedicadas al rubro de la construcción.

Se solicitó informes de varias instituciones, entre ellas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que realizó un análisis sobre las empresas Aldia SA y Createc SA, dedicadas a la importación y distribución de asfalto. Se observó un incremento de G. 39.117.950.000, lo que representa en términos porcentuales un aumento del 2799% con relación al año anterior.

arena política. Dirigentes que forman parte aún del anillo de Mario Abdo relataron que se está preparando para volver al ruedo político y está conformando su equipo con todos aquellos que no forman parte del cartismo.

La idea es reagrupar a la disidencia colorada que hasta el momento no está encontrando una figura que pueda enfrentar al sector liderado por Horacio Cartes.

Una intención es que pueda empezar a activar en algunos departamentos y zonas del país donde existe un descontento por parte de la dirigencia de base que quedó fuera del espectro de Gobierno.

Otro de los temas que pesa sobre Mario Abdo Benítez es la imputación de la Fiscalía por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal son las causas que enfrentan los procesados tras la denuncia de Horacio Cartes. El acta de imputación refiere que supuestamente Mario Abdo habría gestado un esquema que aspiraba a generar investigaciones penales en contra de personas “contrarias a su movimiento”.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.