18 ago. 2025

Marito propone construir cuatro nuevos puentes entre Brasil y Paraguay

El presidente electo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, fue recibido este lunes por el mandatario brasileño, Michel Temer, a quien le planteó mejorar la integración física entre ambos países con la construcción de cuatro nuevos puentes.

Marito.PNG

Mario Abdo Benítez se reunió con el presidente del Brasil, Michel Temer. Foto: Gentileza

EFE

Es inaceptable que tengamos solamente un puente” entre Paraguay y Brasil, declaró Abdo Benítez tras su reunión con Temer, celebrada en el Palacio presidencial de Planalto, en alusión al Puente de la Amistad, inaugurado sobre el río Paraná en 1965.

El presidente electo, quien asumirá el cargo el próximo 15 de agosto, destacó que su visita a Brasil representó su primer viaje al exterior desde los comicios del pasado abril, que ganó con un 46,4 % de los votos frente al opositor Efraín Alegre, que obtuvo un 42,7 %.

Con Brasil nos unen tanto la historia como los desafíos” que la integración plantea a la región, afirmó Abdo Benítez, quien explicó que le propuso a Temer la construcción de otros cuatro puentes entre ambos países, dos en el río Paraguay y otros dos sobre el Paraná.

Subrayó que “la importancia de mejorar las conexiones” terrestres está dada por el hecho de que permitirá darle un mayor dinamismo a un comercio bilateral que el año pasado llegó a 1.300 millones de dólares, con un incremento del 12 % en relación a 2016.

También indicó que coincidió con Temer en “la necesidad de tener una lucha coordinada contra el crimen organizado” trasnacional, del que dijo que es “lo que más se ha globalizado en el mundo”, y que ese combate sea realizado junto con Argentina, sobre todo en la zona de la frontera entre los tres países.

Abdo Benítez, quien invitó a Temer a asistir a su investidura, declaró además su intención de promover la instalación de empresas brasileñas en Paraguay y fomentar el llamado “turismo de compras”, especialmente en las regiones fronterizas.

En su visita a Temer, Abdo Benítez estuvo acompañado por una pequeña delegación integrada, entre otros, por el senador Luis Alberto Castiglioni, a quien ya ha confirmado como futuro ministro de Relaciones Exteriores.

El presidente electo dijo que continúa analizando próximos nombramientos, entre ellos, los de algunos cargos estratégicos, como el Ministerio de Hacienda y la presidencia del Banco Central, pero aclaró que aún no hay decisiones, aunque las habrá “en los próximos días”.

Asimismo, reiteró que se propone una mayor apertura al comercio mundial que pasaría incluso por China, aunque aclaró que ello será “respetando siempre la amistad histórica” y los lazos diplomáticos que Paraguay mantiene con Taiwán desde hace más de 60 años.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.