21 jun. 2025

Marito debe pedir disculpas por lo que hizo el stronismo, dice concejala

Como víctima de la dictadura, la concejala departamental de Central Hermelinda Benítez se sumó a las críticas por el discurso en el que el candidato presidencial Mario Abdo Benítez reivindicaba las obras realizadas por el stronismo.

Hermelinda Benítez concejala de Central.jpg

Hermelinda Benítez, concejala del Departamento Central.

La activista social y actual concejala de la Gobernación de Central recordó este jueves que ella fue una de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y que hasta ahora sufre las secuelas de lo que vivió. Calificó el apoyo de Abdo Benítez, hijo del secretario privado del dictador, como “repugnante” y dijo que lo mínimo que debería hacer es pedir disculpas.

“En este momento me repugna, porque él mínimamente hubiera pedido perdón a los que fuimos avasallados en nuestro derecho, torturados, violados. Creo que era su obligación, como colorado, denunciar públicamente estar en contra de eso (la dictadura). Ahí está el fracaso de Mario Abdo”, señaló.

La dictadura de Stroessner fue la más larga de Latinoamérica y, de acuerdo con investigaciones y testimonios, avasalló los derechos humanos durante 35 años y despilfarró los recursos económicos del país.

El presidenciable colorado, Mario Abdo Benítez, reivindicó este martes, durante su lanzamiento como candidato en la Asociación Nacional Republicana (ANR), las obras del stronismo. Resaltó que durante el periodo que duró el régimen dictatorial se sentaron las bases de las grandes infraestructuras, pese a las críticas sobre los derechos humanos.

Lea más: Abdo Benítez resalta obras del stronismo y el progreso del país gracias a la ANR

Tales expresiones generaron varias críticas en las redes sociales por parte de los ciudadanos, activistas e incluso parlamentarios contra el candidato colorado.

Finalmente, Hermelinda Benítez manifestó que rechaza categóricamente la reivindicación y remarcó que Mario Abdo Benítez debe pedir disculpas públicamente.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.