13 oct. 2025

Marito: “Cartes tiene derecho a elegir su vicepresidenta”

El presidente electo Mario Abdo Benítez habló sobre la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República. Aseveró que esto se produjo con base en un acuerdo con el presidente de la República Horacio Cartes.

marito discurso

Mario Abdo Benítez viajó hasta Concepción para sumarse a los festejos del 225 aniversario de la ciudad de Horqueta.Foto: Gentileza.

Consultado sobre la designación de Alicia Pucheta en la Vicepresidencia, el presidente electo reconoció que esto se dio con base en un acuerdo con el actual titular del Poder Ejecutivo, Horacio Cartes.

“Fue un acuerdo que hemos hecho con el presidente de la República. Él tiene, a nuestro criterio, el derecho de elegir a quien va a ser su vicepresidente, y en este caso su vicepresidenta, y nosotros le hemos solicitado que renuncie a la Corte Suprema de Justicia para poder ser hábil para el cargo y, una vez que renunció, está absolutamente habilitada y ayer ya fue electa por el Congreso Nacional, la primera mujer vicepresidente de la República del Paraguay”, dijo Abdo Benítez.

Lea más: Estudiantes piden por la libertad de secuestrados en aniversario de Horqueta

El presidente electo adelantó que la transición será con la participación de Alicia Pucheta, en el caso de que Horacio Cartes renuncie al Ejecutivo.

“La transición sería con ella, con el equipo de trabajo actual. Seguramente, va a haber un equipo de trabajo coordinado, en el caso de que se la elija, y con el presidente actual”, explicó.

Este miércoles, con voto de 81 parlamentarios reunidos en la Bicameral del Congreso, se designó a Alicia Pucheta como vicepresidenta de la República. La misma fue propuesta por el Ejecutivo. La ex ministra de la Corte podría asumir como presidenta del Paraguay, en el caso de que Horacio Cartes renuncie al cargo para asumir en el Senado.

Mario Abdo Benítez viajó hasta Concepción para sumarse a los festejos del 225 aniversario de la ciudad de Horqueta. Ahí se comprometió a aumentar la presencia del Estado en la zona y reforzar la seguridad.

Más contenido de esta sección
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.