30 ago. 2025

Maristas confirman expulsión en Chile de cura Abel Pérez por abuso de menores

La Congregación de los Hermanos Maristas de Chile confirmó en la tarde de este jueves que recibieron desde el Vaticano un decreto que ordena la expulsión del sacerdote Abel Pérez, acusado por exalumnos de sistemáticos abusos sexuales.

colegio marista.jpg

El Colegio Marista recibió el decreto que ordena la expulsión del sacerdote Abel Pérez. Foto: Ahoranoticias

EFE

“He recibido de Roma el decreto de expulsión del hermano Abel Pérez emitido por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las sociedades de Vida Apostólica, del Vaticano, confirmando el decreto de expulsión presentado por nuestro superior general, hermano Ernesto Sánchez”, señala un comunicado del provincial Saturnino Alonso Ortega.

Según el portal Emol, las supuestas víctimas del cura Abel Pérez, de 70 años, hasta donde se tiene conocimiento, serían 14: 10 del Alonso de Ercilla y cuatro del Marcelino Champagnat, todos colegios bajo la orden de los Hermanos Maristas.

Los abusos se habrían cometido desde la década del setenta. Según aseguró a su congregación, Pérez, natural de Villabellaco de Santullán (Palencia), habría incurrido en la misma conducta hasta el año 2000.

En los últimos 15 años, desde el caso de Andrés Aguirre, el llamado “cura Tato”, 80 sacerdotes y religiosos católicos han sido acusados en Chile de delitos de connotación sexual.

De ese total, 45 fueron condenados por la justicia civil o canónica, y de ellos 34 tuvieron como víctimas a menores de edad.

Los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y la impunidad en que se mantuvieron durante décadas han arrastrado a la Iglesia Católica chilena a la peor crisis de su historia, puesta en evidencia con la renuncia masiva de los miembros de la Conferencia Episcopal.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.