16 nov. 2025

Mariscal Estigarribia cumple 80 años de historia y anhelos

La madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, Mariscal José Félix Estigarribia, celebró su aniversario fundacional.

Mariscal Estigarribia

La ciudad de Mariscal Estigarribia, en el Departamento de Boquerón, celebró este miércoles sus 80 años.

Foto: Luis Echague.

Este miércoles, la ciudad de Mariscal José Félix Estigarribia, ubicada en el Departamento de Boquerón, celebró su 80 aniversario fundacional.

Esta ciudad, conocida como la madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, ha sido testigo de muchas dificultades, abandono y falta de empatía de parte de distintos gobiernos para dotarla de mayores oportunidades a sus habitantes.

Desde su fundación, ha sido visto como un polo de desarrollo en la región, sin embargo, tiene un ritmo de crecimiento muy lento debido a las duras condiciones de vida en la región además de contar con pocos servicios.

Lea más: Municipalidad de Mariscal Estigarribia pelea por extensa propiedad de 795 hectáreas del Ministerio de Defensa

La idealización de muchos compatriotas de que por la zona se percibe un mejor salario atrae a personas de todo el país en busca de oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.

La ciudad crece gracias al espíritu emprendedor de sus residentes, quienes contribuyen de manera muy positiva a este desarrollo lento, pero seguro.

Mariscal Estigarribia es un lugar histórico, donde se han forjado la identidad y el carácter de los genuinos chaqueños. Su legado es un testimonio de la resiliencia y el espíritu de sus habitantes.

Es por esta razón, que Mariscal Estigarribia tomó al algarrobo como símbolo de la ciudad que representa la resistencia y la adaptabilidad de sus habitantes en un ambiente de mucho calor, polvo y viento.

Puede interesarle: Chaco: Estuvieron más de 12 horas sin energía eléctrica en Mariscal Estigarribia

Tiene una población aproximada de 13.000 habitantes, mientras que en la urbe concentrada del casco urbano es de apenas unos 2.500 donde la mayoría viven gracias a las instituciones del estado como el Tercer Cuerpo de Ejército, la Sexta División, el Hospital Regional, la Municipalidad local entre otras instituciones.

En la fecha, para conmemorar de manera más solemne este aniversario, la municipalidad local declaró asueto para celebrar en diferentes espacios las actividades provistas por la Comuna.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.