07 nov. 2025

Mario Ferreiro queda absuelto en caso de caja paralela en la Comuna de Asunción

El ex intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro, fue absuelto por unanimidad por el Tribunal de Sentencias, integrado por las juezas Yolanda Morel, Elsa Garay y Claudia Criscioni, quienes concluyeron que no existió perjuicio patrimonial a la comuna capitalina.

Juicio de Mario Ferreiro y otros.jpeg

El ex intendente Mario Ferreiro se presentó este viernes ante el Tribunal de Sentencia para afrontar el juicio.

Foto: Poder Judicial.

El Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema aseguró este lunes que no existió daño patrimonial ni tráfico de influencias en el caso conocido como Asado de Fin de Semana y absolvió al ex intendente de Asunción Mario Ferreiro.

Las magistradas llegaron a la conclusión de que no hubo lesión de confianza de parte de Ferreiro en la Comuna de la capital y por unanimidad absolvieron al ex jefe comunal, como así también a Marcelo Mancuello, Víctor Ocampos, Fernando Ferreiro y Roberto Ferreiro.

La Fiscalía presentó como pruebas fotos satelitales y supuestos pagos que se dieron a empresas contratistas, pero que no correspondían, según las juezas.

Nota relacionada: Fiscalía pide condena de año y medio para Mario Ferreiro

“El Ministerio Público no describió ninguna conducta asimilable al tráfico de influencias con relación a Mario Ferreiro”, aseguró Yolanda Morel, quien presidió el Tribunal de Sentencia.

Mario Ferreiro había renunciado a su cargo como intendente de Asunción en diciembre del 2019, acorralado luego de descubrirse supuestamente una situación de caja paralela durante su administración.

El Tribunal aseguró que tampoco hubo una lesión de confianza “omisiva”, donde la Fiscalía aseguraba que el ex intendente pudo evitar esto en su gestión.

Otros implicados

Fernando Ferreiro, Roberto Ferreiro, Víctor Ocampos y Marcelo Mancuello, los integrantes del grupo de Telegram Asado de Fin de Semana, indicaron que la acusación se hizo sobre el pago a la empresa contratista 8A, donde los ingenieros representantes de la firma comprobaron con documentaciones que todos los trabajos a su cargo se realizaron efectivamente y que los pagos a la empresa correspondían.

“No se ha comprobado que Mancuello o Víctor y los señores Ferreiro hayan mediado ante algún funcionario para el pago a la empresa sindicada en esta causa, ya que los testigos afirmaron que los mismos no estaban involucrados en el proceso administrativo, explicó la presidenta del Tribunal, Yolanda Morel.

Agregó que el interés de los supuestos implicados más bien tenía que ver con la continuidad de las obras –que en ese momento estaban suspendidas–, y no con el pago a la proveedora.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.