16 sept. 2025

Mario descarta proyecto de cuidacoches por ser inviable

El proyecto de la organización de cuidacoches para tarifar el estacionamiento en los espacios públicos a través de una cooperativa es de imposible cumplimiento, afirmó el intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Dijo que existen procesos licitatorios para la explotación de un servicio.

cuidacohes23.JPG

Mario no tomó bien la propuesta apoyada por el Frente Guasu. | Foto: Archivo ÚH.

“Esto creo que es una polémica estéril porque es imposible”, expresó el jefe comunal con relación al pedido de los cuidacoches, en conversación con radio Monumental 1080 AM.

Explicó la existencia de un proceso jurídico para la explotación de un espacio público municipal como lo es el estacionamiento controlado y tarifado.

“Hay un proceso licitatorio para la adjudicación del servicio. Eso no se le está contando a esta gente”, lamentó.

Además, el intendente mencionó que ya se concluyó un proceso licitatorio para el estacionamiento controlado y tarifado en la administración anterior, a pesar de que no está operando porque el caso está en la Contraloría General de la República.

“Si se licitara de vuelta, ellos podrían presentarse como cualquier empresa o cooperativa. Se establece una discusión con una base falsa, que es no pasar un proceso jurídico, que es el que pasan todos los servicios de Asunción y las ciudades del mundo”, afirmó.

Por esa razón, critica que se le está mintiendo a los cuidacoches y dando una ilusión de imposible cumplimiento. También cree que no se está instalando un debate serio con la presentación de esa propuesta. “Lo que se planteó es extemporáneo”, expresó.

La Asociación de Cuidacoches preparó una propuesta para entregar a la Junta Municipal de Asunción para formalizar y dignificar su trabajo a través de una cooperativa. En el proyecto se fija una tarifa de estacionamiento de G. 5.000 por hora.

La medida divide la recaudación en un 35% para los cuidacoches, el 5% para los supervisores de la cooperativa y el 40% para la comuna capitalina, que con ese porcentaje debe garantizar el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS), cursos de capacitación y uniformes.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.