09 ago. 2025

Mario Abdo viajará a Uruguay para reunirse con Luis Lacalle Pou

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajará el 17 de febrero a Uruguay, para encontrarse con el mandatario de ese país, Luis Lacalle Pou, según informó la Cancillería a través de sus redes sociales.

Mario Abdo y Lacalle Pou.jpg

El presidente Mario Abdo asistió a la asunción de Luis Lacalle Pou como presidente de Uruguay.

Foto: Gentileza

Abdo Benítez irá acompañado por el actual canciller de Paraguay, Euclides Acevedo, que a la vez se entrevistará con su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo.

El viaje de Abdo Benítez responde a “una cordial invitación” del presidente uruguayo, que servirá para “estrechar los vínculos bilaterales”.

El encuentro entre las autoridades paraguayas y uruguayas buscará “fortalecer el diálogo político y estrechar la relación bilateral”.

Abdo Benítez participó en la toma de posesión de Lacalle Pou como presidente de Uruguay el 1 de marzo de 2020, y apenas unos días después Paraguay decretó una cuarentena total y el cierre de sus fronteras para evitar la propagación del coronavirus, con la detección de los primeros casos en el país.

Ambos presidentes han seguido coincidiendo después, aunque de manera virtual, en las cumbres semestrales del Mercado Común del Sur (Mercosur), que este año conmemorará el 30 aniversario de su creación con la firma del Tratado de Asunción.

Embed

Con esta visita oficial, Abdo Benítez comienza a recuperar su agenda internacional tras la pandemia de coronavirus, aunque ya había salido del país en alguna ocasión durante este tiempo, para asistir a la toma de posesión del presidente boliviano, Luis Arce, en noviembre de 2020, o a Brasil, para encontrarse con el presidente Jair Bolsonaro, a comienzos de diciembre del año pasado.

Además, este será el estreno internacional de Acevedo como canciller, que tomó posesión del cargo hace apenas unas semanas como parte de una serie de cambios realizados por Abdo Benítez en su Gabinete.

Nota relacionada: “Mario Abdo viaja a Uruguay por asunción presidencial de Lacalle Pou”

INCIDENTE EN 2019

A pesar de las buenas relaciones que mantienen ambos países, en 2019 Paraguay convocó al embajador uruguayo en el país para pedirle explicaciones por la salida desde Uruguay a Finlandia de tres activistas paraguayos, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, acusados de secuestro en 2002, que se encontraban en Montevideo con el objetivo de pedir refugio político.

Los tres hombres se encontraban en Montevideo desde agosto de 2019 a la espera de que un tribunal uruguayo y la Comisión de Refugiados de Uruguay (Core) se pronunciaran sobre la pertinencia o no del refugio que solicitaron tras huir de Brasil, donde perdieron ese estatus.

Brasil les había concedido el refugio después de que los tres denunciaran que habían sido sometidos a torturas para que se declararan culpables del secuestro de María Edith Bordón durante la investigación policial.

Sin embargo, a finales de junio el Comité Nacional de Refugiados de Brasil revocó su estatus después de que dos de ellos perdieran un juicio contra el Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por los presuntos delitos de torturas.

Más contenido de esta sección
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.