21 mar. 2025

Mario Abdo veta parcialmente proyecto sobre ruidos molestos

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, objetó de forma parcial el proyecto de ley que pretende regular la emisión de ruidos molestos. La propuesta debe volver al Parlamento.

Polución Sonora 1

Imagen ilustrativa.

Foto: Cryptorich

Con la determinación del Poder Ejecutivo, el proyecto pasará nuevamente al Congreso Nacional para su estudio. La propuesta, que es impulsada por el diputado Hugo Ramírez, había sido sancionada el 18 de setiembre pasado.

La objeción se da específicamente a los artículos 5 (inciso h), 8, 9 y 10 del documento. Estos apartados tratan sobre la competencia de la Policía Nacional en el control de hechos que se registren en la vía pública y recintos privados, entre otros aspectos.

veto polución sonora

Nota relacionada: Ferreiro cree que sería un error vetar ley para regular emisión de ruidos

El ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor ya había adelantado la postura del Ejecutivo en contra de la intención de que sean los efectivos policiales los que deban actuar en este tipo de casos.

“Nosotros tenemos un rol esencial que es la seguridad ciudadana. Y la gente tiene derecho a no ser afectada por la polución sonora, pero eso es un rol municipal”, había manifestado el alto funcionario en su momento.

La iniciativa busca establecer procedimientos para hacer cumplir la norma existente que, mediante la Ley 1100/97, De Prevención de la Polución Sonora, prohíbe emitir sonidos al ambiente por encima de los niveles establecidos, cuyo volumen máximo permitido es de 45 decibeles para las zonas públicas.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.