13 nov. 2025

Mario Abdo veta parcialmente la ley de Petropar

El presidente Mario Abdo Benítez vetó parcialmente el proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar, según anunció el jefe de Gabinete Hernán Huttemann este martes en el Palacio de López.

De esta forma, el mandatario hace caso a la inquietud de la Dirección de Contrataciones Públicas. La institución no estaba conforme con parte del texto sancionado por el Congreso.

"(Petropar) Es el principal comprador de hidrocarburos, no estamos cómodos con una redacción que permita dejar fuera del sistema de contrataciones públicas”, acotó el director de la institución, Pablo Seitz.

En ese sentido, dijo que la recomendación era “no poner en riesgo el sistema de compras públicas”.

Nota relacionada: “Contrataciones pide veto de ley de Petropar”

Huttemann explicó que desde el Poder Ejecutivo se oponen a exceptuar a Petropar del régimen de compras públicas debido a que el mismo “salvaguarda los recursos públicos y también garantiza que exista transparencia”.

El proyecto de ley vuelve al Congreso para su analizar la decisión del Poder Ejecutivo.

La jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Carmen Marín, mencionó que el objetivo del veto parcial es que se mantengan las reglas del sistema de Contrataciones Públicas en cuanto a sus contrataciones y proveedores.

Por su parte, el presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo que el Gobierno no reconoce a los legisladores venezolanos que llegaron al país para hablar sobre combustibles, ya que forman parte del equipo de Nicolás Maduro, con quien se rompieron relaciones.

Hay una intención de legisladores de retomar el diálogo con Venezuela para adquirir combustible de ese país.

Respecto a las deudas que tienen los propietarios de estaciones de servicio con Petropar, muchas de ellas de políticos, Lichi aseguró que estas son habituales ya que, por contrato, el pago se hace a un plazo diferido.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.